Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Asunción; s.e; 2010.Oct. 25 p.
Monographie Dans Espagnol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018817

Résumé

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno y un esquema del proceso de la investigación puede ayudarnos a estructurar nuestro diseño. Una vez que se ha elegido el tema el siguiente paso es su delimitación, lo que aplica una descripción precisa y concisa de los límites del tema, indicando hasta donde llega los interés del investigador, qué aspectos se incluirán y cuáles no. Una vez delimitado el tema se procede a plantear el problema cuyo secreto radica en el cuestionamiento sobre aquello que se desea saber sobre un tema; y su consiguiente formulación ya sea en forma aseverativa o de pregunta. La pregunta de investigación busca calificar las ideas y darle una orientación y delimitación a un proyecto, permitiendo que el investigador construya, desde sus intereses, el eje articulador de la investigación. Con la obtención de la pregunta la actividad del investigador se hará fluida y objetiva. El propósito es ofrecer a alumnos y docentes de esta casa de estudios superiores, un material de difícil comprensión que forme parte de la literatura disponible.


Sujets)
Humains , Méthodologie , Odontologie , Recherche
2.
Arch. latinoam. nutr ; 45(1): 63-6, mar. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-234674

Résumé

Se desarrolló un postre instantáneo en polvo, que al ser reconstituído en la leche descremada, permitió obtener un postre tipo budín, el cual está destinado al módulo almuerzo-cena de los adultos mayores. El producto en polvo está elaborado a partir de sacarosa, almidón modificado, grasa vegetal y carragenina; además, cada porción está enriquecida con un 30 por ciento del requerimiento diario de vitaminas recomendado para adultos mayores de 51 años. El postre fue optimizado a través del análisis sensorial con el Test de valoración de calidad por parámetros de Karlshe. La porción indivisual de budín quedó constituída por 22 gramos de polvo reconstituídos al 18 por ciento en leche descremada. El producto en polvo optimizado fue evaluado a través de análisis físicos, químicos y microbiológicos; además, se estudió la calidad sensorial del postre y su aceptabilidad en personas que pertenecen a este grupo etáreo. Se encontró un aporte de 1.1 por ciento de proteínas, 5.2 por ciento de lípidos y 89 por ciento de carbohidratos en el producto en polvo, con un valor calórico correspondiente a 409 Kcal/100g. Tanto la calidad microbiológica como sensorial fue excelente y obtuvo una aceptación del 98 por ciento


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Grossesse , Adolescent , Adulte , Microbiologie alimentaire , Lipides/administration et posologie , Lait/classification , Saccharose/administration et posologie , Vitamines/administration et posologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche