Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. argent. ultrason ; 13(1): 15-18, mar. 2014. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-737581

Résumé

Los neurinomas (neurilemmomas o schwannomas) son tumores de los nervios periféricos derivados de la proliferación neoplásica de las células de Schwann. Aunque su localización preferente es en cabeza y cuello, hasta un 3% son retroperitoneales, encontrándose en su mayor parte asociados a la enfermedad de Von Recklinghausen. En general, los neurinomas son tumores benignos, con lento crecimiento que provocan manifestaciones clínicas escasas e inespecíficas. La incidencia de neoplasias retroperitoneales primitivas varía del 0,3 al 3%. Los sarcomas suponen el grupo más frecuente de neoplasias retroperitoneales, siendo el Schwannoma un tumor inusual con una incidencia del 1% al 5% de los tumores retroperitoneales primarios. El schwannoma también denominado neurinoma o neurilemoma, es un tumor derivado de las células de Schwann de los nervios periféricos. Se caracteriza por su inespecificidad clínica y radiológica, siendo el diagnóstico anatomopatológico, con intensa positividad inmunohistoquímica a la proteína S-100. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica, con márgenes amplios; no estando descritos casos de malignización ni de metástasis a distancia, pero si la existencia de recurrencia a nivel local probablemente secundaria a resección incompleta...


Sujets)
Humains , Mâle , Sujet âgé , Tumeurs du rétropéritoine/diagnostic , Tumeurs du rétropéritoine/thérapie , Neurinome/diagnostic , Neurinome/thérapie , Neurinome , Cellules de Schwann
2.
Rev. argent. radiol ; 76(2): 169-171, jun. 2012. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-740578

Résumé

A pesar de los avances en la detección y prevensión del cáncer de cuello uterino, éste continúa siendo una gran amenaza para la salud de la mujeres a nivel mundial. Una correcta evaluación de los factores pronósticos es crucial para la elección y planificación de un tratamiento adecuado. La estadificación del cáncer de cuello uterino ha sufrido modificaciones en la 7º edición del TNM, reflejando la nueva clasificación adoptada por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO). En este artículo presentamos el sistema actualizado y unificado de estadificación para cáncer de cuello uterino...


Sujets)
Humains , Tumeurs du col de l'utérus/diagnostic , Tumeurs du col de l'utérus/anatomopathologie , Tumeurs du col de l'utérus , Col de l'utérus , Stadification tumorale , Imagerie par résonance magnétique
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche