Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. invest. clín ; 44(3): 315-9, jul.-sept. 1992. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-118270

Résumé

Se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de un modelo animal para estudiar la variación individual en requerimientos de energía, partiendo del postulado de que los requerimientos nutricios son determinados genéticamente pero su expresión, como fenotipos distintos, está condicionada por factores ambientales. Se partió del cruzamiento sucesivo de ratas Wistar machos y hembras "buenos" y "malos" convertidores de energía. La primera generación dió tres machos y cinco hembras cuya mediana de índice de conversión (IC) fue de 2.90 y extremos de 2.54 y 3.25. Al observar los valores individuales se hizo aparente que la proporción de machos con IC abajo de la mediana era 3/3 y para las hembras 2/5; esta distribución llevó a considerar si los machos fueran mejores utilizadores de energía que las hembras, al necesitar ingerir menos alimentos para aumentar su peso. Esta hipótesis se exploró cuantificando el IC en 91 ratas.La proporción de machos por arriba de la mediana (33/38) contrastó significativamente (p menor que 0.0001) con la proporción 13/53 encontrada en las hembras. La prueba de ratas (Z = 5.47, p = 0.00003) rechaza la probabilidad de sesgo de entrada por series. La diferencia de utilización en función del sexo hizo que se buscaran si el fenómeno es general para la rata o únicamente para la cepa Wistar. Experimentos con cepas Brown-Norway y Lewis mostraron resultados iguales: los machos eran mejores convertidores de energía. Los datos de Campbell y Taverner en cerdos machos castrados apoyan los del presente informe y la sugerencia de que el modelo de liga al sexo pudiera ser adecuado para estudiar mecanismos de variación de los requerimientos energéticos.


Sujets)
Animaux , Mâle , Femelle , Rats , Variation génétique/génétique , Métabolisme énergétique/génétique , Évaluation de l'état nutritionnel , Besoins nutritifs , Rats de lignée LEW/métabolisme , Lignées consanguines de rats/métabolisme
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche