Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. invest. clín ; 40(3): 277-80, jul.-sept. 1988. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-69431

Résumé

Se presentan dos casos de enfermedad de Castleman generalizada (ECG). De ésta existen dos tipos: el hialino-vascular con hiperplasia folicular y prominente vascularidad interfolicular con vasos radiales, frecuente hialinización y ausencia de síntomas clínicos y el de células plasmáticas con grandes folículos y capas interfoliculares de células plasmáticas maduras y habitualmente con fiebre, anemia e hiperglobulinemia. Existen formas transicionales y la hipótesis de que la variedad de células plasmáticas es una etapa más temprana, más activa que la hialino-vascular. El primer caso es una forma transicional con síntomas generales y remisión completa con quimioterapia combinada; la duración de la remisión fue de siete meses. El caso dos corresponde a la variedad de células plasmáticas con síntomas generales y localización poco frecuente (mesenterio). En el tratamiento de la ECG se han utilizado con poco éxito, esteroides, esteroides más agentes anticoplásicos y cirugía. En el caso uno se utilizó MEPP (mostaza, etopósido, procarbazina y prednisona) con lo que se logró remisión completa de siete meses, así como una segunda remisión. En el caso dos, con la misma combinación, la remisión ha sido parcial. Es un hecho que, en algunos casos, esta combinación o una parecida obtienen remisiones completas o parciales


Sujets)
Adulte , Humains , Femelle , Lymphadénopathie angio-immunoblastique/anatomopathologie , Lymphadénopathie angio-immunoblastique/traitement médicamenteux
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche