Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 15 de 15
Filtre
1.
Med. UIS ; 10(4): 201-5, oct.-dic. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-232048

Résumé

INTRODUCCION: El objetivo del estudio fue establecer la causa de la efusión pleural de los pacientes que consultaron al Hospital Universitario Ramón González Valencia en un período de siete años y realizar comparaciones por edad y sexo. MATERIALES Y METODOS: A todos los pacientes que ingresaron al estudio se les realizó historia clínica, examen físico, citología de líquido pleural, biopsia pleural y estudios complementarios cuando fuere necesario. RESULTADOS: Se estudiaron 200 pacientes con efusión pleural, con edad promedio de 46.5 años. Las cuatro principales causas en orden de frecuencia fueron: Tuberculosis (38.5 por ciento), cardiopatías (13.5 por ciento) y enfermedad infecciosa aguda del pulmón (11 por ciento). No se encontraron diferencias según sexos pero si fue más frecuente entre los 41-60 años y menos frecuente en los extremos de la vida. CONCLUSIONES: Continúan siendo la citología de líquido pleural y la biopsia las pruebas más eficaces que el médico debe elegir para esclarecer la etiología de la efusión pleural. La tuberculosis y las neoplasias continúan siendo las principales causas de esta entidad


Sujets)
Humains , Épanchement pleural malin/chirurgie , Épanchement pleural malin/complications , Épanchement pleural malin/diagnostic , Épanchement pleural malin/épidémiologie , Épanchement pleural malin/étiologie , Épanchement pleural malin/physiopathologie , Épanchement pleural malin/traitement médicamenteux , Épanchement pleural malin/rééducation et réadaptation , Biopsie , Biopsie/instrumentation , Biopsie/normes , Biopsie/statistiques et données numériques , Biopsie/tendances , Biopsie/statistiques et données numériques
3.
Med. UIS ; 8(3): 112-8, jul.-sept. 1994. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-294243

Résumé

Se describe un estudio sobre leucorrea asociada a Gardnerella vaginalis demostrada en 112 pacientes que consultaron entre el 1 de Octubre de 1989 y el 31 de Marzo de 1993. La infección por Gardnerella se estableció según los siguientes criterios: Flujo homogéneo y adherente a la pared vaginal, pH mayor de 4.5, prueba de aminas positiva si se alcaliniza la secresión vaginal y presencia de "células guía" o "clave" en los extendidos citológicos. Se describen las principales manifestaciones clínicas encontradas en el presente estudio que pueden sugerir leucorrea asociada a G. vaginalis haciendo énfasis en la nila o escasa reacción inflamatoria y la ausencia de bacilos de Doderlein.


Sujets)
Humains , Gardnerella vaginalis/effets des médicaments et des substances chimiques , Gardnerella vaginalis/pathogénicité , Gardnerella vaginalis/physiologie , Leucorrhée/diagnostic , Leucorrhée/traitement médicamenteux , Leucorrhée/étiologie
4.
Med. UIS ; 8(2): 77-80, abr.-jun. 1994. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-232142

Résumé

Se presentan los aspectos clínicos patológicos de dos casos de Mixoma cardíaco, todos localizados en la aurícula izquierda. Los dos casos se presentaron en adultos de 39 y 22 años de edad. Uno produjo insuficiencia cardíaca descompensada y el otro produjo complicación embólica cerebral


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Myxome/diagnostic , Myxome/anatomopathologie , Myxome/physiopathologie , Tumeurs du coeur/diagnostic , Tumeurs du coeur/anatomopathologie , Tumeurs du coeur/physiopathologie
6.
Med. UIS ; 8(1): 27-30, ene.-mar. 1994. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-232153

Résumé

Son presentados dos casos de pólipo fibroide inflamatorio de esófago. Se revisa esta lesión en los diferentes segmentos del tracto gasfrointestinal desde el punto de vista macroscópico, microscópico y clínico. Se discuten diferentes aspectos de su histogénesis, microscopia electrónica e inmunohistioquímica


Sujets)
Humains , Polypes/diagnostic , Polypes/physiopathologie , Polypes/rééducation et réadaptation , Tumeurs de l'oesophage/diagnostic , Tumeurs de l'oesophage/épidémiologie , Tumeurs de l'oesophage/physiopathologie , Tumeurs de l'oesophage/rééducation et réadaptation
8.
Med. UIS ; 7(3): 132-6, jul.-sept. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-232189

Résumé

El carcinoma primario de tormpas de falopio es el tumor menos frecuente del tracto genital femenino, con una incidencia que varía del 0.14 por ciento al 1.17 por ciento; la edad de presentación oscila entre 17 y 85 años con pico promedio en la quinta y sexta década de la vida; la principal vía de diseminación es la extensión directa. Los síntomas asociados tales como dolor, sangrado, flujo y sensación de masa son inespecíficos e incosistentes y como los métodos diagnósticos que se utilizan son poco sensibles y específicos se lleva al diagnóstico la mayoría de las veces por el estudio histopatológico de la pieza quirúrgica que se obtiene. El tratamiento incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia; se obtienen mejores resultados cuando se utiliza Cis-platino como piedra angular del tratamiento


Sujets)
Humains , Femelle , Tumeurs de la trompe de Fallope/diagnostic , Tumeurs de la trompe de Fallope/traitement médicamenteux , Tumeurs de la trompe de Fallope/épidémiologie , Tumeurs de la trompe de Fallope/anatomopathologie , Tumeurs de la trompe de Fallope/physiopathologie , Adénocarcinome/diagnostic , Adénocarcinome/épidémiologie , Adénocarcinome/physiopathologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche