Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 14 de 14
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Bol. micol ; 13(1/2): 17-21, 1998. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-255736

Résumé

Se estudiaron 108 personas provenientes de 22 familias compuestas de 3 a 8 miembros cada una, para la búsqueda de morfotipos de candida albicans de la cavidad bucal con o sin piezas dentarias. Por la técnica de phongpaichit et. al., morfotipos idénticos o diferentes fueron detectados en 7 grupos familiares. En 10 familias, c. albicans fue aislada de la familia y de protesis dentarias removibles de un mismo individuo. La franja discontinua, considerada como probable indicador de virulencia fue detectada en 9 (16,7 porciento) de las cepas de c. albicans de personas con dentición completa y de saliva de usuarios y no usuarios de prótesis. La franja continua fue verificada en 5 (83,3 porciento) de las cepas de c. albicans aisladas de un mismo sitio. El morfotipo es simple, fácil de ejecutar, puede servir para detectar infección cruzada y como un posible indicador de riesgo de candidosis. C. albicans fue la especie prevalente (86,4 porciento), detectándose a lo menos en 2 miembros de 14 familias


Sujets)
Humains , Candida albicans/isolement et purification , Muqueuse de la bouche/parasitologie , Prothèses dentaires/parasitologie , Candida albicans/classification
2.
Bol. micol ; 13(1/2): 23-7, 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-255737

Résumé

Con la finalidad de determinar la viabilidad en el tiempo de las estructuras fúngicas de dermatofitos y levaduras en muestras clínicas almacenas, se estudiaron 257 muestras ( 2 a 7 años de antiguedad) colectadas entre enero de 1990 y diciembre de 1994 (206 de uña, 43 de piel y 8 de pelo). El exámen microscópico directo se realizó con KOH-tinta parker y posterior cultivo en agar sabouraud-CAF y agar lactrimiel-VAF por 10-15 días a 28ºC. Como controles se analizaron con la misma metodología, 33 muestras de 5-8 meses de almacenamiento. En el 100 porciento de las muestras control, se observaron elementos fúngicos y solo en el 21,2 porciento de las almacenadas durante 5-6 meses se logró aislar nuevamente el agente causal. La especie más detectada fue t. rubrum. El 70,4 porciento de las muestras almacenadas por un periodo superior a los 8 meses presentaron estructuras fúngicas al exámen microscópico, sin embargo, todos sus cultivos resultaron negativos


Sujets)
Humains , Arthrodermataceae/isolement et purification , Survie , Levures/isolement et purification , Mycoses cutanées/diagnostic
3.
Bol. micol ; 11(1/2): 51-4, jul.-dic. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-195165

Résumé

Se estudiaron en agar sabouraud dextrosado, muestras obtenidas del conducto auditivo externo de 80 perros y 22 gatos aparentemente sanos. El examen micológico directo y las características morfofisiológicas y bioquímicas, permitieron determinar la presencia de malassezia pachydermatis en el 61,3 porciento de las muestras provenientes de perros y en el 13,6 porciento de los gatos. La susceptibilidad de esta levadura se determinó en medios sólidos, por el método de dilución in vitro frente a soluciones de yodo, timerosal y violeta de genciana. Todas las cepas fueron inhibidas en las siguientes concentraciones: yodo 1,0 g/l; timerosal 0,0125 g/l y violeta de genciana a 0,0078 g/l, lo que representa su dilución comercial diluída 641 veces


Sujets)
Animaux , Chats , Chiens , Chlorure de méthylrosanilinium/usage thérapeutique , Iode/usage thérapeutique , Malassezia/effets des médicaments et des substances chimiques , Oreille externe/parasitologie , Thiomersal/usage thérapeutique , Brésil , Chats/parasitologie , Chiens/parasitologie , Malassezia/isolement et purification
4.
Bol. micol ; 10(1/2): 53-7, jul.-dic. 1995. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-173456

Résumé

Se estudiaron 78 muestras de uñas de manos y pies de 74 pacientes con diagnóstico de onimicosis. Para la obtención de la muestra se raspó la lámina interna de la uña, excepcionalmente la lámina externa y se efectuó el examen microscópico directo ya sea en koh-20 porciento-tinta parker 51 azul permanente o con koh-20 porciento-chloroback e. Todas las muestras fueron sembradas en agar sabouraud dextrosado, agar lactrimel y agar selectivo para dermatofitos (dim) e incubadas a 28ºC por 10-15 días. De las muestras estudiadas, en el 79,5 porciento se observaron hongos al examen microscópico directo, aislándose estos en el 61,5 porciento de los cultivos. La frecuencia de agentes de onimicosis fue: c. albicans (43,75 porciento), t. rubrum (31,25 prociento) y t. mentagrophytes (10,42 porciento). C.albicans se aisló en el 70,8 porciento de las onimicosis en manos de mujeres. T.rubrum se aisló en un 50 y 25 porciento de hombres y mujeres respectivamente. En pie se aisló en el 52,9 porciento y en mano en un 19,3 porciento. S. brevicaulis fue aislado en un solo caso


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Nourrisson , Enfant d'âge préscolaire , Adolescent , Adulte , Arthrodermataceae/isolement et purification , Champignons/isolement et purification , Onychomycose/microbiologie , Candida albicans/isolement et purification , Trichophyton/isolement et purification , Levures/isolement et purification
5.
Rev. chil. cienc. méd. biol ; 5(2): 99-103, 1995. tab, ilus
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-207367

Résumé

Se describen dos casos de micosis de uñas y piel producidas por Nattrassia mangiferae en dos pacientes que nunca salieron de Brasil. El uso de medios de cicloheximida, la cual inhibe el desarrollo de este hongo, puede explicar porque él es infrecuentemente diagnosticado


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Mycoses cutanées/microbiologie , Champignons/pathogénicité , Onychomycose/microbiologie , Brésil
6.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 33(6): 485-90, nov.-dez. 1991. tab
Article Dans Espagnol | LILACS, SES-SP | ID: lil-107772

Résumé

Antigeno del polisacarido capsular (AgPC) de Cryptococcus neoformans fue detectado por la tecnica de aglutinacion de latex (AL) en LCR y suero de pacientes con Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y primer episodio de neurocriptococosis, usando como patron el examen micologico (examen directo y cultivo) de LCR. Se obtuvo una sensibilidad de 100 por ciento de AL para detectar AgPC de C. neoformans, el cual por su rapidez permite tratamiento especifico precoz. Titulos iniciales de AgPC de la levadura en esos pacientes pueden ser>1.000.000, pareciendo que cuando esos titulos estan presentes en suero, se relacionan con mortalidad durante el tratamiento. En los pacientes que sobrevivieron se observo que el examen micologico directo y AgPC de C. neoformans, en LCR y suero, permanecen positivos aun despues de tratamiento y mejoria clinica del paciente.


Sujets)
Adulte , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte d'âge moyen , Humains , Polyosides bactériens/immunologie , Encéphalopathies/immunologie , Cryptococcose/immunologie , Cryptococcus neoformans/immunologie , Antigènes bactériens/isolement et purification , Syndrome d'immunodéficience acquise/immunologie , Encéphalopathies/liquide cérébrospinal , Encéphalopathies/mortalité , Encéphalopathies/sang , Cryptococcose/liquide cérébrospinal , Cryptococcose/mortalité , Cryptococcose/sang , Antigènes bactériens/liquide cérébrospinal , Antigènes bactériens/sang , Syndrome d'immunodéficience acquise/sang , Syndrome d'immunodéficience acquise/liquide cérébrospinal , Syndrome d'immunodéficience acquise/mortalité
7.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 33(3): 169-73, maio-jun. 1991. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-108376

Résumé

Em vista da escassez de publicacoes sobre otomicoses no Brasil, foi projetada uma pesquisa para conhecer a incidencia, caracteristicas clinicas, fatores predisponentes e agentes etiologicos da micose. Durante um ano, 22 casos suspeitos foram estudados, 20 dos quais corresponderam a otomicoses. As especies mais frequentemente isoladas foram Aspergillus niger (35 por cento) e Candida albicans (20 por cento). O genero Aspergillus representou 75 por cento dos isolamentos. Os sinais clinicos mais comuns foram prurido e hiperemia (70 por cento), otalgia (65 por cento), hipoacusia (50 por cento). Falta de cerumen (70 por cento), otite cronica (30 por cento), antibioticoterapia previa e eczema (25 por cento) foram os fatores predisponentes mais relevantes.


Sujets)
Enfant , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Mâle , Femelle , Humains , Mycoses/microbiologie , Otite externe/microbiologie , Aspergillose/épidémiologie , Aspergillus/isolement et purification , Brésil/épidémiologie , Candida albicans/isolement et purification , Mycoses/diagnostic , Mycoses/épidémiologie , Otite externe/diagnostic , Otite externe/épidémiologie
9.
Rev. argent. micol ; 10(1): 6-9, ene.-feb. 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-103253

Résumé

La piel contiene distintos ácidos grasos y otros compuestos que han demostrado poseer una actividad antimicótica. Se estudió la acción inibitoria de los ácidos grasos undecilénico, láurico, mirístico y del escualeno sobre dermatofitos, candida sp., Aspergillus sp., Aspergillus sp. y Scopulariopsis sp. Para ello se usó el método de dilución en agar de Chmel y Louria con un inóculo definido por Negroni. El ácido undecilénico inhibió al 100% de los dermatofitos con concentraciones inferiores o iguales a 64 µg/ml de medio. En cambio, la mayoría de las cepas de Aspergillus y Scopulariopsis crecieron con concentraciones superiores a 128 µg/ml. El ácido láurico inhibió al 53.2% de las cepas con concentraciones inferiores o iguales a 128 µg/ml. Fueron particularmente sensibles (100%) las cepas de Trichophyton verrucosum (64µg/ml). El escualeno y el ácido mirístico presentaron una mínima actividad antimicotica


Sujets)
Acides gras/pharmacologie , Arthrodermataceae/effets des médicaments et des substances chimiques , Candida/effets des médicaments et des substances chimiques , Milieux de culture , Peau/physiologie
10.
Bol. micol ; 2(4): 151-5, jun. 1986. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-40121

Résumé

Se estudió el comportamiento de dermatofitos, Candida y otros hongos como también de bacterias aisladas en Valdivia, Chile, frente a S-acetil-N-terbutil tiosalicilamida. El 94,5% de los dermatofitos fueron inhibidos por CIM iguales o inferiores a 64 micron-grama/ml. de medio del S-acetil derivado. El 41,7% de las cepas de C. albicans y el 25% de las cepas de Scopulariopsis brevicaulis fueron resistentes a concentraciones de 128 micron-grama/ml. de medio. Staphylococcus aureus fue inhibido en un 100% a concentraciones iguales o inferiores a l6 micron-grama/ml


Sujets)
Bactéries/effets des médicaments et des substances chimiques , Champignons/effets des médicaments et des substances chimiques , Techniques in vitro , Salicylamides/pharmacologie , Chili
11.
Rev. chil. tecnol. méd ; 6(1): 172-5, 1983.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-16451

Résumé

Se presentan 44 casos de otomicosis en Valdivia, Chile. Se destaca el facil diagnostico otologico como micologico en que el examen microscopico directo es por lo general diagnostico de genero. Se describe la aparencia de los tipos de muestras. No se observa distribucion por edad ni sexo.De los pacientes tratados, la mayoria lo fue con Clotrimazol. obteniendose exito en todos los casos


Sujets)
Enfant , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Mâle , Femelle , Mycoses , Maladies oto-rhino-laryngologiques
12.
Bol. micol ; 1(2): 56-9, 1983.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-16554

Résumé

Se ha informado acerca de una evolucion de la susceptibilidad de griseofulvina frente a dermatofitos. Por otra parte, desconociendo el comportamiento de las cepas de estos hongos aislados en nuestro medio, como tambien frente al tolnaftato de sodio se estudian las C.I.M. de estas drogas por el metodo de Chmel Louria. Se comparan estos dos antifungicos, ya que muchas veces se utilizan como un tratamiento combinado. El 97,5% de las cepas estudiadas fue sensible a una concentracion igual o inferior a 10 microgramos por ml. de griseofulvina y el 96,6% a 0,16 microgramos por ml de Tolnaftato de sodio. El 97,5% de las cepas estudiadas fue sensible a una concentracion igual o inferior a 10 microgramos de griseofulvina y el 96,6% los es frente a 0,16 microgramos o menos de tolnaftato de sodi


Sujets)
Arthrodermataceae , Griséofulvine , Techniques in vitro , Résistance microbienne aux médicaments , Tolnaftate
13.
Rev. chil. tecnol. méd ; 6(2): 217-20, 1983.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-19299

Résumé

Se determinan las Concentraciones Inhibitorias Minimas (C.I.M.) de 40 cepas de Neisseria gonorrhoeae frente a penicilina-ampicilina-eritromicina-tetraciclina-gentamicina y espectinomicina por el metodo de Robson y Salit, encontrandose que un 50% de las cepas presentan resistencia relativa a penicilina (C.I.M. superior a 0,1 U/ml). El orden de efectividad "in vitro" para las 5 primeras drogas fue ampicilina-penicilina-eritromicina-tetraciclina y gentamicina. Frente a espectinomicina droga en la cual las concentraciones empleadas fueron mas altas que para los otros antibioticos, tenemos que mas del 50% de las cepas son inhibidas por concentraciones iguales o inferiores a 6,25% mcg/ml encontrandose a su vez, que las cepas mas resistentes tenian una C.I.M. de 25 mcg/ml correspondiendo a 7,5% de ellas. Todas las cepas son betalactamasa negativas


Sujets)
Antibactériens , Techniques in vitro , Neisseria gonorrhoeae , Résistance microbienne aux médicaments
14.
Rev. latinoam. microbiol ; 23(2): 97-101, 1981.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-11894

Résumé

Se estudian 11 casos de otomicosis producidas fundamentalmente por especies del genero Aspergillus y uno por Monosporium apiospermum. Se analizan los aspectos clinicos y micologicos de esta micosis. Los pacientes fueron tratados con clotrimazol y miconazol respectivamente


Sujets)
Maladies des oreilles , Oreille externe , Mycoses , Chili
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche