Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 38(88): 9-13, 2023. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1551596

Résumé

Se presentó a la Cátedra de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires un paciente masculino de 62 años de edad que al examen clínico presentaba una fístula vestibular en la zona de la pieza 1.2 y dolor a la percusión. Al examen radiográ-fico se identificó una lesión apical extensa abarcando las piezas dentarias 1.2 y 1.1 endodónticamente trata-das con alteración severa de la anatomía del espacio endodóntico, así como la presencia de postes metáli-cos que no respetaban el eje del canal radicular. Ante el análisis tomográfico se observó una perforación de la pieza 1.2 y una lesión periapical extensa afectando ambas corticales (vestibular y palatina). Se decidió un abordaje microquirúrgico con técnicas de regenera-ción ósea guiada (ROG) y se realizaron los controles clínico-tomográficos a los 6, 12 y 24 meses. Por otro lado, se evaluó con micromografía de rayos X la ana-tomía de los ápices radiculares resecados. La lesión extirpada fue analizada histológicamente (AU)


A 62-year-old male patient attended the Endodontics department of the Buenos Aires University. He was examined clinically and a vestibular fistula in 1.2 area and pain under percussion were found. Radiographic examination identified an extended periapical lesion compromising teeth 1.2 and 1.1 with endodontic treatment severely altering the root canal anatomy, as well as metallic cast posts that did not preserve root canal axis. Regarding the tomographic analysis, a vestibular root perforation was observed (1.2), and both, vestibular and palatal corticals, were affected. We decided to perform a surgical approach with guided bone regeneration techniques (GBR). Clinical-CBCT controls were done at 6, 12 and 24 months. Furthermore, the anatomy of the resected root apex-es was evaluated with X ray microtomography. The removed lesion was histologically analyzed (AU)


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Parodontite périapicale/chirurgie , Argentine , École dentaire , Tomodensitométrie à faisceau conique/méthodes , Membrane artificielle
2.
Rev. Fac. Odontol. (B.Aires) ; 36(83): 13-20, 2021. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1342365

Résumé

La microcirugía endodóntica (MCE) es una alternativa al tratamiento no quirúrgico de la periodontitis apical persistente. Por su evolución junto a los avances tecnológicos, la incorporación de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), la tecnología de impresión tridimensional (3D) y las guías quirúrgicas diseñadas con software asistido por computadora, han permitido implementar la planificación digital llevada a cabo en el acto quirúrgico. El objetivo de este informe es describir un caso clínico de MCE guiada, con un protocolo de diseño digital y el uso de una guía quirúrgica impresa en resina biocompatible, diseñada con precisión de acuerdo con las mediciones de CBCT preoperatorias. Se diseñó un kit de trefinas con "sleeves" (Neokings) para realizar la osteotomía y resección de los últimos 3 mm apicales direccionados por la guía quirúrgica. La tabla cortical intacta se recuperó y se utilizó como injerto junto con plasma rico en fibrina. La guía de cirugía apical permite al profesional lograr ubicar con precisión los tejidos objetivos de la cirugía y acortar el tiempo del procedimiento. Un control CBCT inmediato mostró la planificación exacta en 3D del sitio quirúrgico (AU)


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Apicectomie/méthodes , Parodontite périapicale , Microchirurgie , Ostéotomie , Planification des soins du patient , Argentine , Plasma sanguin , École dentaire , Protocoles cliniques , Tomodensitométrie à faisceau conique , Impression tridimensionnelle
3.
CES odontol ; 31(1): 22-37, ene.-jun. 2018. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-974567

Résumé

Resumen El control micro-biológico y el selle tridimensional del conducto radicular son factores escenciales para alcanzar el éxito del tratamiento endodóntico. Actualmente la tasa de éxito para la micro-cirugía endodóntica es acerca del 92% cuando esta es realizada con el uso del microscopio como coadyudante en los procedimientos de conformación quimico-mecánica y selle del tercio apical. En consecuencia, el objetivo de este artículo fue hacer una revisión actualizada de todos los procedimientos clínicos retropreparación y desinfección del conducto radicular en micro-cirugía endodóntica, la cual fue soportada con la mejor evidencia disponible a la fecha.


Abstract The micro-biological control and three-dimensional sealing of the root canal are the determining factors to achieve the success of endodontic treatment. Currently, the success rate for endodontic microsurgery is 92% when using the microscope as a coadjuvant in the processes of chemical-mecanical preparation and filling of the apical third. Consequently, the objective of this article was to update all the clinical procedures of retropreparation and disinfection of the root canal in endodontic microsurgery, which was supported with the best evidence available to date.

SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche