Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 8 de 8
Filtre
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 75(2): 52-58, jun. 2012.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-676424

Résumé

La anemia de células falciformes o drepanocítica es una enfermedad común en la edad pediátrica, con alta mortalidad en menores de 5 años de edad. Cuando un niño hereda esta condición de sus padres quienes son portadores, los glóbulos rojos sufren un cambio de forma o “falciformación”, alterando el flujo de sangre y provocando enfermedad, dolor y daño de órganos. Es necesario el despistaje universal a todos los recién nacidos, para identificar los afectados e iniciar tempranamente su cuidado y educación a los padres para prevenir ytratar las complicaciones, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida. Se presentan unas guías y opciones terapéuticas para laprevención y el manejo de las complicaciones


Sickle cell disease (SCD) is a common condition in childhood with a high mortality rate, especially under 5 years of age. When children inherit SCD from their carrier parents, the red blood cells form an abnormal sickled shape. As a result, blood does not flow well, causingdisease, pain and organ damage. Universal newborn screening is necessary to identify and treat early those affected babies, thus preventing complications and allowing them to have a healthier life. Here is a set of guidelines and treatment options to prevent and manage sickle cell related complications


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Anémie néonatale/diagnostic , Anémie néonatale/anatomopathologie , Drépanocytose/anatomopathologie , Services de santé polyvalents , Érythrocytes , Pédiatrie
2.
Col. med. estado Táchira ; 15(1): 17-19, ene.-mar. 2006.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-531260

Résumé

La anemia es un cuadro clínico y de laboratorio, con incidencia mundial de 34 por ciento primordialmente en países en vías de desarrollo, siendo los niños los más afectados, se manifiesta de muchas formas acarreando problemas irreversibles; como objetivo se planteo determinar la incidencia de anemia en los Recién Nacidos, para lo cual previo consentimiento de las madres se realizó estudio hematológico en las primeras horas del nacimiento a 57 neonatos, evidenciándose que la ausencia de control prenatal, el embarazo en adolescentes y la primiparidad afectan las concentraciones de hemoglobina, lo que nos permite concluir la importancia de programas educativos en salud reproductiva responsable.


Sujets)
Humains , Adolescent , Femelle , Grossesse , Anémie néonatale/diagnostic , Anémie néonatale/physiopathologie , Anémie néonatale/sang , Hématologie/méthodes , Fer/physiologie , Parturition/immunologie , Prise en charge prénatale/tendances , Incapacités de développement/physiopathologie , Venezuela/épidémiologie
4.
Indian J Pediatr ; 1998 Sep-Oct; 65(5): 651-61
Article Dans Anglais | IMSEAR | ID: sea-81325

Résumé

Various blood indices vary in a newborn as compared to older child or adult. It depends on the gestational age, day of life, maternal factors, mode of delivery and site of blood collection. Hemoglobin, HCT & MCV tend to be higher in newborns. They further increase in first 2 days of life. Reticulocytosis and presence of nucleated red cells are normally seen in first week of life. Neonatal anemia is a common problem in NICU. It is usually caused by either hemorrhage or hemolysis and rarely due to decreased production. Hemorrhage can be ante or intra or post natal and it could be external or internal. It could be acute or chronic. Management of acute severe hemorrhage includes packed cell transfusion. Hemolysis is usually due to isoimmune hemolysis, G6PD deficiency or rarely due to the hemoglobinopathy like alpha-thalassemia or due to spherocytosis. Usually patients will have indirect hyperbilirubinemia which needs phototherapy or exchange transfusion. Rarely congenital pure red cell aplasia can present at birth with physical anomalies and anemia. Treatment of neonatal anemia depends on the arteriology.


Sujets)
Adulte , Anémie néonatale/diagnostic , Enfant , Diagnostic différentiel , Femelle , Hémolyse , Humains , Nouveau-né , Mâle , Grossesse , Valeurs de référence
5.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 55(6): 330-6, jun. 1998. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-232863

Résumé

Introducción. El objetivo del trabajo fue evaluar la utilidad de la eritropoyetina humana recombinante (rHu-Epo), a dosis bajas, en la prevención de la anemia del prematuro. Material y métodos. Se estudiaron 27 recién nacidos pretérmino con edad gestacional menor o igual a 32 semanas, peso al nacer menor o igual a 1500g, y edad postnatal de 4 a 21 días; los que se dividieron en dos grupos: el A (n=13) recibió rHu-Epo a dosis de 100 U/kg, subcutánea, 3 veces por semanas, desde la tercera hasta la décimo primer semana de vida y el B o grupo control al que no se le administró (n=14). Todos recibieron suplementación con hierro oral a dosis de 2 mg/kg/días. Las características hematológicas, requerimientos transfusionales y peso fueron estudiados durante 8 semanas. Resultados. Las características iniciales de ambos grupos fueron similares. Los valores de hemoglobina (Hb) y hematócrito (Hto) descendieron a las 4 y 8 semanas en los 2 grupos en forma significativa, en relación al inicio (P<0.05); al comparar las últimas determinaciones del grupo A (9.8 ñ 0.7 g/dL y 29.6 ñ 2.0 por ciento) contra el control (9.5 ñ 1.8 g/dL y 28.2 ñ 5.0 por ciento), respectivamente, no hubo diferencia estadística significativa; tampoco la hubo respecto a las necesidades de transfusión sanguínea tanto en el grupo tratado como en el control. La cuenta de reticulocitos no mostró diferencia estadística dentro de cada grupo, al comparar las cifras iniciales con las de las 4 y 8 semanas. No hubo diferencia significativa en los valores de leucocitos, plaquetas, hierro sérico e incremento ponderal, al comparar el grupo con rHu-Epo con el control. Ningún efecto tóxico fue atribuible a lo rHu-Epo. Conclusión. La administración de la rHu-Epo a las dosis señaladas, no es útil en la prevención de la anemia del prematuro; debe considerarse un medicamento aún en investigación y que no debe de emplearse de manera rutinaria


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Nouveau-né , Anémie néonatale/sang , Anémie néonatale/diagnostic , Anémie néonatale/traitement médicamenteux , Poids de naissance , Érythropoïétine/administration et posologie , Érythropoïétine/usage thérapeutique , Âge gestationnel , Hématocrite , Hémoglobines , Prématuré/sang , Fer/sang , Numération des réticulocytes
7.
8.
Rev. boliv. ginecol. obstet ; 13(1): 17-21, 1990. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-238396

Résumé

Se estudiaron durante 5 años, 1239 recièn nacidos en un Centro Mèdico Privado de La Paz, se demostrò una frecuencia porcentual de 9,5 porciento de bajo peso de nacimiento. La relaciòn entre pretèmino y RCI fue similar (4 porciento vs 5,5 porciento). Se aconseja seguir investigando este problema en diferentes niveles de atenciòn medica, para tener datos globales del pais y poder dar normas generales para disminuir estas cifras. Mejorando el peso de nacimiento disminuiremos las altas tasas de morbi-mortalidad asociadas al bajo peso de nacimiento


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Grossesse multiple/statistiques et données numériques , Retard de croissance intra-utérin/diagnostic , Travail obstétrical prématuré/diagnostic , Nourrisson à faible poids de naissance/croissance et développement , Avortement provoqué/tendances , Anémie néonatale/diagnostic , Diabète gestationnel/diagnostic , Prématuré/croissance et développement , Enquêtes de Morbidité
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche