Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 6 de 6
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. infectol ; 32(supl.1): 57-71, feb. 2015. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-742526

Résumé

The ongoing human immunodeficiency virus (HIV) infection epidemic coupled with more efficacious and available treatments has led to a larger number of patients living with HIV or AIDS. As a result, skin manifestations related to HIV/AIDS or its therapy have become increasingly more common and are reported to occur in as many as 95% of patients. Herein, we review the most common HIV/AIDS related cutaneous pathologies and classify them into inflammatory, HAART-associated, neoplastic, and infectious manifestations. Cutaneous manifestations should be promptly recognized and treated by physicians and health care personnel in order to provide optimal care.


La epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sumado al mayor acceso a terapias antiretrovirales (TARV) han llevado a un aumento del número y la sobrevida de pacientes que viven con esta infección crónica. Se estima que hasta 95% de los pacientes con infección por VIH/SIDA presentarán alguna manifestación cutánea, por lo cual, debemos conocerlas. En la presente revisión se estudiarán las manifestaciones cutáneas de la infección por el VIH/SIDA clasificadas como: manifestaciones inflamatorias, manifestaciones asociadas a la TARV, manifestaciones neoplásicas y manifestaciones infecciosas asociadas a infección por VIH/SIDA (bacterianas, virales, fúngicas y parasitarias). Estas manifestaciones deben ser reconocidas por los médicos y el personal de salud a cargo del tratamiento y control de los pacientes con esta patología crónica.


Sujets)
Humains , Infections opportunistes liées au SIDA/étiologie , Syndrome d'immunodéficience acquise/complications , Infections de la peau/étiologie , Tumeurs cutanées/étiologie , Infections opportunistes liées au SIDA/traitement médicamenteux , Syndrome d'immunodéficience acquise/traitement médicamenteux , Syndrome d'immunodéficience acquise/étiologie , Angiomatose bacillaire/étiologie , Antirétroviraux/effets indésirables , Thérapie antirétrovirale hautement active/effets indésirables , Dermite séborrhéique/étiologie , Psoriasis/étiologie , Sarcome de Kaposi/étiologie , Sarcome de Kaposi/anatomopathologie , Infections de la peau/physiopathologie , Tumeurs cutanées/anatomopathologie , Syphilis cutanée/étiologie
2.
Dermatol. argent ; 13(4): 271-275, 2007. ilus, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-620985

Résumé

La angiomatosis bacilar es una enfermedad infecciosa oportunista con manifestaciones sistémicas, no conocidas antes de la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). Se manifiesta usualmente en pacientes inmunodeprimidos con recuentos de linfocitos T CD4+ inferiores a 200 células /µL y su evolución, sin tratamiento, cuenta con elevados índices de mortalidad. Presentamos un paciente de sexo masculino, de 27 años, con antecedentes de SIDA, que había iniciado HAART 18 días antes de su derivación a nuestro servicio. Al examen físico se observaban lesiones generalizadas de 1 mes de evolución, compatibles clínica e histológicamente con angiomatosis bacilar, que resolvieron en forma espontánea en 4 semanas.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Angiomatose bacillaire/étiologie , Angiomatose bacillaire/anatomopathologie , Infections opportunistes liées au SIDA , Infections à Bartonella/diagnostic
4.
Rev. argent. dermatol ; 82(1): 4-14, ene.-mar. 2001. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-289785

Résumé

La angiomatosis bacilar (AB) es un proceso patológico caracterizado por la prolifración vascular secundaria a microorganismos del género Bartonella. Se ha asociado comúnmente con pacientes HIV positivos, pero también ha sido reportado en otros pacientes inmunodeprimidos y en un pequeño grupo de pacientes sin inmuno-supresión demostrada. Se caracteriza por lesiones cutáneas vasculares que pueden diseminarse sistémicamente. La angiomatosis bacilar es tratable y puede ser curada con tratamiento antibiótico


Sujets)
Humains , Angiomatose bacillaire/diagnostic , Angiomatose bacillaire/épidémiologie , Angiomatose bacillaire/étiologie , Angiomatose bacillaire/thérapie , Érythromycine/administration et posologie , Érythromycine/usage thérapeutique , Antibactériens/usage thérapeutique
5.
Folia dermatol. peru ; 7(2): 31-36, jun. 1996. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483736

Résumé

1. Se describe un paciente varón de 44 años afectado de SIDA que en el curso de la evolución desarrolló lesiones nodulares en piel y conjuntiva bulbar, y una masa profunda en el muslo derecho. 2. El estudio histológico de estas lesiones reveló el cuadro característico del llamado hemangioma epitelioide. 3. Con las coloraciones ordinarias no se encontraron gérmenes, pero con la técnica de Warthin-Starry se visualizaron gran cantidad de bacterias, Bartonella henselae, libres o formando acúmulos, lo que establece el diágnostico de angiomatosis Bacilar. 4. Como se describe en este proceso las lesiones nodulares regresionaron con tratamiento antibiótico (claritromicina). 5. Se discute la naturaleza de esta nueva patología, enfatizando la importancia de su diferenciación de la verruga Peruana. 6. La presente descripción es la primera observación documentada de este proceso en nuestro medio. 7. Es de remarcar que en la revisión realizada no se ha encontrado descripción de localización de la angiomatosis bacilar en conjuntiva bulbar, como la observada en nuestro paciente.


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte , Angiomatose bacillaire/étiologie
6.
Infectol. microbiol. clin ; 6(3): 80-97, jul. 1994. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-142332

Résumé

Los Dres. Koehler y Tappero han estudiado ampliamente el problema de la infección por Rochalimaea en las personas infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (HIV-1). Especies de este género provocan enfermedades como la fiebre de las trincheras y la enfermedad por arañazo de gato; en la actualidad también están siendo identificados como agentes etiológicos de enfermedad cutánea, visceral, ósea y de bacteriemias en los individuos infectados con el HIV-1. La principal consideración a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de las personas infectadas por HIV-1, está dada por el Sarcoma de Kaposi. Estos autores brindan un enfoque útil para arribar al diagnóstico y dan pautas sobre el tratamiento antibiótico de esta complicación infecciosa que acompaña a la inmunosupresión que es relativamente poco frecuente. Es importante reconocer esta infección, dado que sólo parece responder a una terapia antibiótica prolongada (que posiblemente se extienda durante toda la vida)


Sujets)
Angiomatose bacillaire/étiologie , Péliose hépatique/étiologie , Syndrome d'immunodéficience acquise/complications , Angiomatose bacillaire/diagnostic , Angiomatose bacillaire/anatomopathologie , Chats/microbiologie , Diagnostic différentiel , Doxycycline/administration et posologie , Doxycycline/usage thérapeutique , Érythromycine/administration et posologie , Érythromycine/usage thérapeutique , Péliose hépatique/anatomopathologie , Péliose hépatique/traitement médicamenteux , Récidive , Tests sérologiques/normes , Technique d'immunofluorescence
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche