Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
1.
São Paulo; s.n; 2003. [82] p. ilus, tab, graf.
Thèse Dans Portugais | LILACS | ID: lil-415064

Résumé

O objetivo deste trabalho foi o estudo de parametros bioquimicos (homocisteina,Lp(a), ApoA e ApoB) e biologicos (dilatação arterial endotélio dependente e dilatação arterial após nitrato sublingual) em mulheres com hipotireoidismo sub-clinico;nas pacientes que apresentaram alteração nos parametros biologicos foram estudados novamente todos os parametros,bioquimicos e biologicos após o tratamento com levotiroxina.Os resultados mostraram alteração na dilatação arterial endotélio / The objective of this work was to study biochemical ( homocysteine,Lp(a),ApoA and ApoB) and biological ( endothelium-dependent arterial dilation and arterial dilation after sublingual nitrate) parameters in women with subclinical hypothyroidism;in patients with abnormal biological parameters,biochemical and biological parameters were studied again after levothyroxine therapy.Results show abnormal endothelium-dependent arterial dilation...


Sujets)
Humains , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Hypothyroïdie/sang , Homocystéine/analyse , Lipoprotéine (a)/analyse , Apolipoprotéines A/analyse , Apolipoprotéines B/analyse , Endothélium vasculaire/physiopathologie , Hypothyroïdie/thérapie , Résultat thérapeutique , Thyroxine/usage thérapeutique
2.
Bulletin of Alexandria Faculty of Medicine. 1997; 33 (2): 195-203
Dans Anglais | IMEMR | ID: emr-44215

Résumé

This study included 29 normal control subjects and 76 SHF patients [33 with portosystemic collaterals, 12 with portosystemic collaterals and atherosclerosis, 18 without collaterals and 13 without collaterals with atherosclerosis]. Precipitation of circulating immune complexes [CICs] by ammonium sulfate at 25% saturation and estimation by nephelometry of CICs fractions; namely, immunoglobulins IgG, IgA, IgM, complement C3, apolipoproteins apoA and apoB were done for each subject. Patients with collaterals showed the highest levels of CICs, the atherosclerotic SHF without collaterals showed the lowest level. A similar pattern was shown for the total contents of IgG, IgA, IgM, apoxe A and B fractions of their CICs. Contrarily was the C3 fraction of the CICs which was generally low in the SHF Groups, except in the atherosclerotic group without collaterals who showed an astonishingly high level explaining the ability of their CICs to elicit immune endothelial injury


Sujets)
Humains , Mâle , Athérosclérose/prévention et contrôle , Cirrhose du foie , Immunoglobuline A/analyse , Immunoglobuline G/analyse , Immunoglobuline M/analyse , Complément C3/analyse , Apolipoprotéines A/analyse , Apolipoprotéines B/analyse
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(2): 181-96, jun. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-125905

Résumé

El objeto del estudio fue determinar un conjunto de parámetros clínicos y bioquímicos, que permita identificar mejor los afectados de aterosclerosis coronaria aún sin signos o síntomas clínicos a confirmar el alto riesgo en un sujeto determinado. Se analizaron 45 varones afectados de aterosclerosis coronaria (EC), de 45 años y más y 42 varones controles "aparentemente sanos" (CTR). Se observaron diferencias significativas para: Antecedentes familiares de enfermedad coronaria antes de los 55 años (AF), 51% vs 2% (P < 0,001); H.T.A., 49% vs 21% (P<0,01); el hábito de fumar (Cig), 71% vs 57% (p < 0,05); glucosa, en EC 101 ñ 22 y en CTR 93 ñ 9 mg/dl (P < 0,05); AcU 6,0 ñ 1,2 vs 5,3 ñ 1,1 (P < 0,001);tg 169 ñ 104 VS 134 ñ 66mg/dl (P < 0,05); Apo B total 132 ñ 33 vs 114 ñ 24 mg/dl (P < 0,01); CHDL 41 ñ 10 vs 49 ñ 13 (P < 0,001); CT/CHDL 5,9 ñ 1,6 vs 4,8 ñ 1,4 (P < 0,001); CLDL/CHDL 4,0 ñ 1,1 vs 3,3 ñ 1,2 (P < 0,01); Apo A-I/Apo B 1,0 ñ 1,0 ñ 0,3 vs 1,2 ñ 0,3 (P < 0,01) y Apo B/CHDL 3,4 ñ 1,1 vs 2,5 ñ 0,8 (P < 0,001), respectivamente. Diabetes Tipo II, 4% en EC. La sensibilidad fue: CLDL/CHDL > 3,0 89% CT/CHDL > 4,5, 82% y Apo B/CHDL > 2,6, 76%; la especificidad de Apo B < 1,0, 74%; el poder predictivo positivo de los indicadores de riesgo fue aproximadamente 65%. Mediante Análisis Lineal Discriminante con 12 variables bioquímkicas se clasificó correctamente el 74% de EC y 74% de CTR. Si se incluye AF, Cig y la H.T.A., se clasificó correctamente el 86% de los EC. Se concluye que para la confirmación de alto riesgo para la aterosclerosis coronaria en un sujeto determinado o en la detección de enfermos sin signos o síntomas clínicos, debería incluirse: AF, Cig, H.T.A., Apo B total > 120 mg/dl, C-HDL > 35 mg.dl y los indicadores de riesgo CT/CHDL > 4,5 CLDL/CHDL > 3,0, Apo B/C-HDL > 2,6, Apo A-I/Apo B < 1,0, C-LDL < 160 mg/dl con Apo B > 120 mg/dl y C-LDL/ Apo B < 1,3


Sujets)
Humains , Mâle , Adulte d'âge moyen , Études cas-témoins , Maladie des artères coronaires/diagnostic , Analyse discriminante , Valeur prédictive des tests , Facteurs de risque , Sensibilité et spécificité , Acide urique/sang , Apolipoprotéines A/analyse , Apolipoprotéines B/analyse , Glycémie/analyse , Cholestérol HDL/sang , Cholestérol LDL/sang , Cholestérol VLDL/sang , Cholestérol/sang , Hypertension artérielle/complications , Obésité/complications , Fumer/effets indésirables , Triglycéride/sang
5.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(1): 99-107, mar. 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-124854

Résumé

La primera fase de un estudio internacional en colaboración para estandarizar sistemas de análisis para la medición de apo A-I y B, demostró que la uniformidad de tales mediciones puede conseguirse si se usan materiales de referencia comunes, adecuados para calibrar los distintos sistemas. Durante esta fase, varios candidatos a materiales de referencia fueron seleccionados para una posterior evaluación como materiales de referencia internacionales. El objetivo de la segunda fase del estudio, fue evaluar la linealidad y el paralelismo o proporcionalidad de los candidatos a materiales seleccionados en la fase 1, y determinar si alguno de ellos puede proponerse como material de referencia internacional. Para evaluar los materiales de referencia propuestos, fueron usados 37 sistemas de análisis, para apo A-I y 38 para apo B, abarcando a 23 fabricantes y 5 laboratorios de investigación. Para apo A-I fueron propuestas 2 preparaciones liofilizadas, SP1 de Behringwerke AG, Alemania, y SP2 de Daiichi Pure Chemicals Co, Japón; y para apo B, se propusieron 2 preparaciones líquidas, SP3 de Behringwerke AG, Alemania y SP4 de Reagents Applications, USA. La linealidad de los candidatos a materiales de referencia fue comparada con la de un pool de sueros frescos congelados, o materiales de referencia sérico provisorio (MRSP), distribuido a todos los participantes y con la de un pool de suero fresco (PSF), preparado por cada participante. El C.V. total entre laboratorios, después de una calibración uniforme, medido sobre 6 muestras de sueros normolipémicos, fue cerca del 6%para apo A-I y alrededor del 7%para apo B. Los candidatos a materiales de referencia SP1 y SP3 exhibieron linealidad y paralelismo similar al del pool de suero fresco congelado y tenían CVs interlaboratorio menores o similares a los obtenidos en muestras de suero normolipémicos. Por lo tanto, estos dos materiales fueron seleccionados como candidatos internacionales a materiales de referencia


Sujets)
Humains , Apolipoprotéines A/analyse , Apolipoprotéines B/analyse , Techniques de laboratoire clinique/normes , , Normes de référence , Analyse de régression , Analyse chimique du sang/normes , Apolipoprotéines A/sang , Apolipoprotéines B/sang , Techniques de laboratoire clinique , Techniques de laboratoire clinique/instrumentation , Essais cliniques comme sujet , Prélèvement d'échantillon sanguin/normes
6.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(1): 109-20, mar. 1993. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-124855

Résumé

En la Tercera Fase del estudio de la IFCC para la estandarización de la medición de apolipoproteína apo A-I fue investigada la preparación de SP1-01, seleccionada como candidata a material de referencia internacional para apo A-I, según su capacidad para transferir un valor basado en la exactitud a los calibradores de los inmunoensayos, y en producir comparabilidad de los valores en muestras de pacientes. Se asignó un valor de apo A-I de 1,50 g/L al SP1-01, mediante un radioinmunoensayo estandarizado, calibrado con apo A-I purificada, con un valor de masa determinado por análisis de aminoácidos. De acuerdo a un detallado protocolo en común, los participantes transfirieron el valor de masa del SP1-01 al calibrador de cada método. Cada laboratorio analizó 50 muestras de sueros frescos congelados, de individuos donantes, siguiendo un procedimiento similar al adoptado por el Cholesterol Reference Laboratory Network para confirmar que la uniformidad de la calibración asegura la comparabilidad de los valores sobre un amplio rango de valores de apo A-I. El valor medio consensuado sobre cada muestra estuvo en excelente concordancia con el valor asignado por el Northwest Lipid Research Laboratories, con la desviación absoluta promedio entre el valor asignado y el consensuado de 0.01 g/L. El CV interlaboratorios sobre cada una de las 50 muestras tuvo rangos entre 2.1%y 5.6%con un CV%promedio de 3.6%, demostrando que pueden obtenerse resultados de apo A-I comparables por una variedad de métodos inmunoquímicos, mediante el uso de materiales de referencia certificados. Sobre la base de los resultados obtenidos en estos estudios, el SP1-01 ha sido aprobado como material de referencia internacional por la Organización Mundial de la Salud


Sujets)
Humains , Apolipoprotéines A/analyse , Apolipoprotéines B/analyse , Techniques de laboratoire clinique/normes , Essais cliniques comme sujet , , Normes de référence , Analyse de régression , Analyse chimique du sang/normes , Apolipoprotéines A/sang , Apolipoprotéines B/sang , Calibrage/normes , Techniques de laboratoire clinique , Techniques de laboratoire clinique/instrumentation , Prélèvement d'échantillon sanguin/méthodes
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche