Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
1.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 82(3): 298-303, jun. 2017.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-899908

Résumé

Afortunadamente, las arritmias malignas en un embarazo de curso normal son raras y la mayoría de las quejas por palpitaciones se deben a arritmias benignas. Dentro de ellas las taquicardias supraventriculares paroxísticas (TSP) se describen en la literatura con relativa frecuencia y pueden ocurrir sólo, o incluso exacerbarse, durante el embarazo, debido a un efecto pro-arritmogénico de la gestación. Así en pacientes gestantes la carga hemodinámica y los cambios del tono autonómico facilitan la aparición de arritmias, más frecuentemente en mujeres con limitada reserva cardíaca y pueden llegar a comprometer la supervivencia del feto y de la madre debido a las consecuencias hemodinámicas o los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Presentamos el caso de una gestante a término que durante el trabajo de parto, posterior a la administración de analgesia epidural con ropivacaína y fentanilo, sufre un cuadro de hipotensión materna y bradicardia materna/fetal mantenida que requiere ser medicada con efedrina y atropina intravenosa. Inmediatamente presenta palpitaciones y dolor torácico sostenido, diagnosticándosele TSP que cede con la administración de adenosina intravenosa, no repitiendo nuevos episodios durante el trabajo de parto ni puerperio. En nuestro caso la arritmia ocurrió como efecto adverso de la efedrina y administradas para recuperar el cuadro de hipotensión causada por la analgesia epidural.


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Adulte , Tachycardie supraventriculaire/induit chimiquement , Tachycardie supraventriculaire/traitement médicamenteux , Adénosine/usage thérapeutique , Complications du travail obstétrical/induit chimiquement , Antiarythmiques/usage thérapeutique , Éphédrine/effets indésirables , Complications du travail obstétrical/traitement médicamenteux
2.
Indian Heart J ; 2001 Nov-Dec; 53(6): 785-7
Article Dans Anglais | IMSEAR | ID: sea-5667

Résumé

Cardiac arrhythmias including supraventricular tachycardia are commonly encountered during pregnancy. The case of a young Indian woman with recurrent attacks of supraventricular tachycardia during pregnancy which was managed with adenosine and verapamil is reported. The possible mechanisms of maternal and fetal complications are discussed.


Sujets)
Adénosine/usage thérapeutique , Adulte , Antiarythmiques/effets indésirables , Femelle , Humains , Nouveau-né , Complications du travail obstétrical/induit chimiquement , Polyglobulie/induit chimiquement , Hémorragie de la délivrance/induit chimiquement , Grossesse , Complications cardiovasculaires de la grossesse/traitement médicamenteux , Récidive , Tachycardie supraventriculaire/traitement médicamenteux , Vérapamil/effets indésirables
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(4): 262-8, 2000. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-282086

Résumé

Efectuamos ensayo clínico controlado, con 1000 ug de misoprostol intravaginal para borramiento cervical e inducción de parto, en 175 pacientes con embarazos de alto riesgo obstétrico, con score de Bishop bajo 7. Comparamos resultados con 1999 pacientes de un grupo histórico similar, sometido a inducción ocitócica. Los tiempos de lactancia y de trabajo de parto fueron significativamente menores con misoprostol (p<0,05). La polisistolia fue más frecuente con misoprostol (55 por ciento versus 1 por ciento p<0,05). El síndrome de hiperestimulación fue más frecuente con misoprostol (10,2 por ciento versus 0,05 por ciento, p<0.05) pero no representó mayor compromiso de la unidad fetoplacentaria. La cesárea fue menos frecuente con misoprostol (24,6 por ciento versus 33,6 por ciento, N.S). El éxito en 24 horas fue mayor para misoprostol (66,2 por ciento versus 43,7 por ciento p<0,05). Los resultados neonatales fueron similares. Conclusiones: misoprostol produce borramiento cervical preinducción, es más eficiente como inductor de parto y posee similar seguridad comparado con ocitocina. El análisis de riesgos relativos apoya estas conclusiones. Dosis menores de misoprostol podría ser eficientes y aún más seguras


Sujets)
Humains , Femelle , Grossesse , Nouveau-né , Adulte , Accouchement provoqué , Misoprostol/pharmacologie , Ocytociques/pharmacologie , Césarienne , Contraction utérine , Misoprostol/administration et posologie , Complications du travail obstétrical/induit chimiquement , Ocytociques/administration et posologie , Grossesse à haut risque , Syndrome d'hyperstimulation ovarienne/induit chimiquement , Temps de réaction
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche