Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 11 de 11
Filtre
1.
Managua; MINSA; 2 jul. 2008. 4 p.
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-501188

Résumé

El presente reglamento tiene como objetivo proteger la salud humana y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, retomando los lineamientos de manejo integral de los residuos sólidos establecidos en la política nacional de residuos sólidos, así mismo define los requisitos sanitarios que cumpliran en la fuente de generación (domicilio, industrias, comercio, etc), presentación (sacos, baldes, bolsas, contenedores, manuales, etc), recolección y transporte (mecánicos y tracción animal) y disposición final (vertedero autorizado por la autoridad sanitaria), así como las disposicones para la reducción, reaprovechamiento y reciclaje (fuentes generadoras, domicilio, industrias, instituciones, comercio, etc)


Sujets)
Surveillance de l'environnement , Élimination des déchets/législation et jurisprudence , Surveilance de Santé , Assainissement et restauration de l'environnement , Déchets dangereux/législation et jurisprudence , Déchets dangereux/prévention et contrôle , Déchets solides , Tri des Déchets Solides/législation et jurisprudence
3.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 30(1): 67-79, mar. 1996. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-177467

Résumé

En el trabajo son analizadas las principales estrategias elaboradas y desarrolladas desde las Ciencias Ambientales para la estimación del efecto generado por la introducción de sustancias extrañas (xenobióticos) en sistemas naturales, es decir los análisis químicos cuantitativos, los estudios ecológicos, los bioensayos, los estudios de microcosmos o de mesocosmos, y la utilización de indicadores bioquímicos. En este contexto, son discutidas con mayor detalle las principales características -y consecuentemente potenciales aplicaciones- de aquellos indicadores de la presencia de contaminantes de tipo bioquímico y/o celular, agrupados bajo la denominación de "biomarcadores" (indicadores bioquímicos). Esquemáticamente los indicadores bioquímicos se caracterizan por presentar las siguientes propiedades: - evidenciar la presencia de contaminantes a niveles subletales; - integrar adecuadamente el efecto de la presencia de diversos xenobióticos asequibles para los organismos y sus respectivos metabolitos; - incorporar las interacciones toxicológicas y farmacodinámicas; - predecir las consecuencias derivadas del tiempo y la frecuencia de exposición. Finalmente se discute la utilidad de los indicadores bioquímicos en programas de monitoreo ambiental, y en la predicción del efecto de la contaminación sobre la integridad de las poblaciones o comunidades afectadas, al ser utilizados en forma complementaria con las otras estrategias presentadas


Sujets)
Humains , Acetylcholinesterase/analyse , Polluants atmosphériques/analyse , Dosage biologique , Pollution de l'environnement/analyse , Pollution de l'air/analyse , Adduits à l'ADN/analyse , Environnement et santé publique , Santé environnementale/normes , Polluants environnementaux/classification , Polluants du sol/analyse , Polluants de l'eau/analyse , Antioxydants , Dosage biologique/normes , Polluants environnementaux/analyse , Polluants environnementaux/normes , Déchets dangereux/législation et jurisprudence , Marqueurs biologiques , Hydrocarbures aromatiques polycycliques , Porphobilinogene synthase , Superoxide dismutase/analyse
8.
In. Cortinas de Nava, Cristina; Vega Gleason, Sylvia. Residuos peligrosos en el mundo y en México. México, D.F, México. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Instituto Nacional de Ecología, dic. 1993. p.147-51. (Instituto Nacional de Ecología. Serie Monografías, 3).
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-155421
9.
In. Cortinas de Nava, Cristina; Vega Gleason, Sylvia. Residuos peligrosos en el mundo y en México. México, D.F, México. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Instituto Nacional de Ecología, dic. 1993. p.153-64. (Instituto Nacional de Ecología. Serie Monografías, 3).
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-155422
11.
México, D.F; México. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Instituto Nacional de Ecología; 1993. 71 p. tab.(Instituto Nacional de Ecología. Serie Monografías, 1).
Monographie Dans Anglais | LILACS | ID: lil-155417
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche