Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Rev. med. (Säo Paulo) ; 88(1): 36-44, jan.-mar. 2009. ilus, tab, graf
Article Dans Portugais | LILACS | ID: lil-525110

Résumé

Introdução: A displasia arritmogênica do ventrículo direito (DAVD) é uma doença do miocárdio de origem familiar, caracterizada pela substituição do miocárdio por tecido fibro-gorduroso, predominantemente no ventrículo direito, levando a focos de arritmia, podendo levar à morte súbita. Objetivo: O presente trabalho tem por objetivo apresentar a evolução clínica de quatro pacientes portadores de DAVD que foram submetidos ao transplante cardíaco...


Introduction: The arrhythmogenic right ventricular dysplasia (ARVD) is a myocardial disease, with family origin, were the myocardium is replaced by fibrofatty tissue, with a predominance in the right ventricle. The clinical picture is characterized by the emergence of right ventricular arrhytmias that can lead to sudden death. Objective: This paper aims to present the clinical course of four patients with ARVD, which were submitted to the orthotopic heart transplant technique bicaval...


Sujets)
Humains , Dysplasie ventriculaire droite arythmogène/chirurgie , Défaillance cardiaque/chirurgie , Transplantation cardiaque
2.
Rev. chil. cardiol ; 18(2): 55-62, mayo-jul. 1999. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-277180

Résumé

La taquicardia ventricular del tracto de salida de ventrículo derecho (TVD) es causa del 70 por ciento de las taquicardias ventriculares idiopáticas. Entre octubre de 1995 y agosto de 1997, siete pacientes (4 hombres), con edad promedio de 35 años (6-60), fueron sometidos a estudio electrofisiológico (EEF) y fulguración con radiofrecuencia (FRF) por TVD. El tiempo promedio de evolución de los síntomas fue de 21 meses. Los 7 pacientes tenían palpitaciones y 2 síncope. Ninguno tenía cardiopatía estructural de base y todos habían fracasado el tratamiento farmacológico. Durante el EEF, en tres pacientes la TV se inició espontáneamente, en cuatro con estimulación ventricular e isoproterenol y en uno con estimulación auricular. Para la FRF se avanzó un catéter vía vena femoral derecha, y bajo visión radioscópica, se mapeó el tracto de salida del ventrículo derecho con técnica de pace mapping. La FRF tuvo éxito en los 7 pacientes. Hubo una recidiva a los 92 días, con refulguración exitosa. El promedio de aplicaciones de radiofrecuencia fue de 10 (rango de 1 a 19). El tiempo promedio de laboratorio fue de 4,6 ñ 0,6 horas, con un tiempo de radioscopia de 27 ñ 5 min. No hubo complicaciones ni recidivas de las TVDs. Conclusión: la FRF es una alternativa terapéutica eficaz y segura para pacientes con TVD


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Ablation par cathéter/méthodes , Dysplasie ventriculaire droite arythmogène/chirurgie , Électrocoagulation/méthodes , Amiodarone/usage thérapeutique , Dysplasie ventriculaire droite arythmogène/complications , Électrocardiographie/méthodes , Tachycardie ventriculaire/traitement médicamenteux , Tachycardie ventriculaire/étiologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche