Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cir. (Impr.) ; 73(1): 20-26, feb. 2021. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: biblio-1388783

Résumé

Resumen Introducción: Entre el 50% al 80% de los pacientes con un ictus, presentan lesión de la arteria carótida común o interna, de estos un 15% a 30% quedan con discapacidad severa, y el 20% requiere de institucionalización. Objetivo: Analizar las variables epidemiológicas involucradas en la estenosis carotídea y los resultados a mediano-largo plazo de la endarterectomía carotídea. Materiales y Método: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, donde se analizan 103 endarterectomías carotídeas sucesivas, realizadas en 97 pacientes, en un período de 12 años (2007 a 2018), en el Servicio de Cirugía del Hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso, Chile. Resultados: Sexo masculino 64,9%, edad promedio 70,2 años, sintomáticos 65,9%, presentación clínica más frecuente el ataque isquémico transitorio (48,4%), morbilidad global inmediata del procedimiento 20,3%, AVE perioperarorio 3,9% (ninguno discapacitante), disfunción de nervios periféricos 5,8%, mortalidad operatoria 70% y cuando se efectúa en un plazo menor a 2 semanas del evento isquémico. Conclusión: La endarterectomía carotídea sigue siendo el procedimiento quirúrgico de elección para tratar la estenosis carotídea severa; realizada en centros con experiencia, es un procedimiento seguro y eficaz en la prevención del infarto cerebral.


Introduction: Between 50 and 80% of patients with a stroke, have lesions of the common or internal carotid artery, of these 15 to 30% are severely disabled, and 20% require institutionalization. Aim: To analyze the epidemiological variables involved in carotid stenosis, and the medium to long-term results of carotid endarterectomy. Materials and Method: Observational, descriptive and retrospective study, analyzed 103 successive carotid endarterectomies procedures in 97 patients, in a period of 12 years (2007 to 2018), in the Surgery Department of the Dr. Eduardo Pereira Hospital, Valparaíso, Chile. Results: Male sex 64.9%, average age 70.2 years, symptomatic 65.9%, most frequent clinical presentation, transient ischemic attack (48.4%), immediate global morbidity of the procedure 20.3%, peri-operative AVE 3.9% (none disabling), peripheral nerve dysfunction 5.8%, operative mortality 70%, and when performed within a period less than 2 weeks of the ischemic event. Conclusion: Carotid endarterectomy remains the surgical procedure of choice, to treat severe carotid stenosis, performed in experienced centers, it is a safe and effective procedure in the prevention of cerebral ischemia.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte d'âge moyen , Sujet âgé , Sujet âgé de 80 ans ou plus , Artériopathies carotidiennes/chirurgie , Endartériectomie carotidienne/effets indésirables , Soins périopératoires/méthodes , Artériopathies carotidiennes/épidémiologie , Études de suivi , Endartériectomie carotidienne/méthodes , Endartériectomie carotidienne/tendances
2.
Rev. colomb. cardiol ; 8(2): 77-85, abr. 2000. graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-346650

Résumé

Propósito: La asociación de enfermedad coronaria y carotídea plantea un reto cuyo manejo quirúrgico es objeto de debate. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de enfermedad coronaria y el impacto de la revascularización miocárdica en la mortalidad operatoria y desarrollo de accidentes cerebro-vasculares en pacientes sometidos a endarterectomía carotídea. Métodos y resultados: Se revisan retrospectivamente 123 casos de procedimientos de endarterectomía carotídea que corresponden a 112 pacientes operados consecutivamente en el período entre febrero de 1987 y mayo de 1998. El grupo lo hacen 68 hombres y 44 mujeres con una edad promedio de 67 años. La asociación entre enfermedad carotídea con indicación de endarterectomía y grados variables de enfermedad coronaria, comprobadas ambas angiográfícamente se demostró en 67 pacientes (67/112 =60 por ciento); 56 de ellos (56/67 = 83 por ciento) tuvieron indicación de algún tipo de revascularización miocárdica. 65 pacientes (58 por ciento) se presentaron con síntomas, signos o antecedentes de enfermedad cerebro-vascular; en 14 de ellos, (21 por ciento) se diagnosticó enfermedad coronaria coexistente que requirió algún tipo revascularización miocárdica (RVM) adicional. 47 pacientes (42 por ciento) consultaron por razones diferentes a enfermedad cerebro-vascular: angina, claudicación de miembros inferiores, etc., y sus antecedentes o hallazgos del examen físico indicaron estudio de carótidas que se inició con dúplex carotídeo en 44 de ellos (93 por ciento). La mortalidad operatoria del grupo total fue de 6 por ciento (7 pacientes). La mortalidad operatoria de la endarterectomía como procedimiento aislado fue 1.3 por ciento...


Sujets)
Endartériectomie carotidienne/méthodes , Endartériectomie carotidienne/tendances , Endartériectomie carotidienne , Cardiopathies
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche