Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. chil. anat ; 12(4): 161-7, 1994. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-148317

Résumé

Los hábitos alimentarios que presentan los cánidos (monogástricos) respecto de los camélidos (poligástricos), son diferentes. Los primeros consumen dietas pobres en fibras, en tanto que los camélidos consumen una dieta rica en fibra que consiste en pastos cortos y duros (bofedal). Sin embargo son capaces de aprovechar eficientemente estos alimentos. Por ello, fueron analizados comparativamente las regiones fúndicas de ambas especies, donde encontramos diferencias morfológicas adaptativas. Para la realización del presente trabajo, se obtuvieron muestras de las regionnes fúndicas, provenientes de estómagos de perro (Canis familiaris) y de llama (Lama glama), adultos. estas muestras fueron procesadas de acuerdo a las técnicas histológicas corrientes e histoquímica de Picrosirius y analizadas comparativamente al microscopio óptico. Los resultados revelaron que existen diferencias importantes en las regiones fúndicas de ambas especies en estudio. Estas diferencias se encuentran especialmente a nivel de la mucosa, donde la profundidad de las glándulas fúndicas, número de células parietales (oxínticas) y la irrigación sanguínea son mucho mayores en la llama. La pared abdomasal presenta un refuerzo de tejido conjuntivo compacto de haces paralelos, entre la serosa y la muscular longitudinal externa. Estas adaptaciones redundarían en una mayor eficiencia digestiva por parte de los camélidos, dadas las características de su dieta habitual


Sujets)
Animaux , Chiens , Abomasum/ultrastructure , Fundus gastrique/ultrastructure , Muqueuse gastrique/ultrastructure , Réseau/ultrastructure , Rumen/ultrastructure , Camélidés du Nouveau Monde/anatomie et histologie , Chiens/anatomie et histologie , Estomac de ruminant/ultrastructure
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche