Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Einstein (Säo Paulo) ; 14(1): 110-112, Jan.-Mar. 2016.
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-778501

Résumé

ABSTRACT This paper discusses the main advances in fetal surgical therapy aiming to inform health care professionals about the state-of-the-art techniques and future challenges in this field. We discuss the necessary steps of technical evolution from the initial open fetal surgery approach until the development of minimally invasive techniques of fetal endoscopic surgery (fetoscopy).


RESUMO São discutidos os principais avanços na terapia cirúrgica do feto, tendo como objetivo informar profissionais da área da saúde sobre qual o estado atual da arte e quais seus desafios futuros. São debatidos os passos que foram necessários para a evolução da técnica inicial, quando a cirurgia fetal era realizada a céu aberto, até o desenvolvimento de técnicas minimamente invasivas, de cirurgia endoscópica fetal (fetoscopia).


Sujets)
Humains , Femelle , Malformations/chirurgie , Foetus/chirurgie , Interventions chirurgicales mini-invasives/mortalité , Interventions chirurgicales mini-invasives/tendances , Foetoscopie/tendances
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(4): 92-5, abr. 1993. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-121151

Résumé

En 1989 en el Hospital Civil de Guadalajara realizamos un estudio con 100 pacientes con embarazo a término, inicio de trabajo de parto y feto vivo. A todas las mujeres se les realizó interrogatorios sobre la intensidad subjetiva de los movimientos fetales, se les practicó aqmnioscopia y registro carditocográfico comparandose los resultados obtenidos con el Apgar de los recién nacidos al minuto y 5 minutos. Los movimientos fetales fueron normales en 91 por ciento de los cuales 95.7 por ciento tuvieron Apgar * al minuto y 98.9 por ciento Apgar * 8 a los 5 minutos; líquido amiótico claro en 75 por ciento de los cuales 94.6 por ciento tuvieron Apgar * 7 al minuto y 100 por ciento Apgar * 8 a los 5 minutos y 94 por ciento con cardiotocografía normal de los cuales 95.7 por ciento tuvieron Apgar * 7 al minuto y 100 por ciento Apgar * 8 a los 5 minutos. En la predicción de fetos con sufrimiento fetal el manejo método fue la cardiotocografía y el menos útil fue la presencia de líquido amniótico meconial. Se concluye que la predicción del bienestar fetal es similar con la evaluación de la intensidad de los movimientos fetales que con la amnioscopia y cardiotocografía y que es un método que debería utilizarse en todos los servicios de atención obstétrica.


Sujets)
Humains , Mâle , Grossesse , Nouveau-né , Cardiotocographie/tendances , Mouvement foetal/physiologie , Foetoscopie/tendances , Score d'Apgar , Cardiotocographie/statistiques et données numériques , Foetoscopie/statistiques et données numériques , Foetus/physiologie , Grossesse
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche