Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
3.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 40(2): 219-26, abr.-jun. 1990. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-87987

Résumé

Ratones albinos suizos adultos, inoculados intraperitonealmente con 1 000 ó 5 000 tripomastigotes (Trypanosoma cruzi, cepa Tulahuén), fueron tratados con gossypol-ácido acético diariamente, por vía oral, con dosis de 10 mg/kg/día, comenzando el día de la inoculación o 10 días antes y continuando hasta la muerte de los animales. Los niveles de parasitemia y el tiempo de sobrevida no fueron modificados por el tratamiento. Ratones inoculados con 100 tripomastigotes recibieron, por vía oral, 10 mg/kg/día de gossypolácido acético desde el día de la infección (grupo 1), o desde 30 días antes (grupo 2), hasta el 100§ día post-inoculación. Los animales de ambos grupos tratados mostraron niveles de parasitemia más bajos que los controles. La mortalidad, a los 24 días post-infección, fue significativamente más baja en ratones del grupo 2 que en los controles. En la casi totalidad de los animales tratados se observaban tripomastigotes circulantes al final del tratamiento. Se concluye que el glossypol, a la dosis de 10 mg/kg/día, tiene cierta acción favorable en ratones infectados con 100 tripomastigotes, disminuyendo la parasitemia y la tasa de mortalidad, pero no los cura ni previene la infección. Sangre total de ratones infectados fue adicionada con gossypol-ácido acético a concentraciones finales 5 micronM y 10 micronM y conservada durante 5 días en las condiciones habituales en bancos de sangre. Hubo reducción del número de tripomastigotes, per los parásitos remanentes conservaban su...


Sujets)
Souris , Animaux , Mâle , Maladie de Chagas/traitement médicamenteux , Gossypol/analogues et dérivés , Gossypol/usage thérapeutique
4.
non conventionnel Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-113241

Résumé

Revisa avances producidos entre 1980 y 1983 -como reultado de la actividad del Subprograma de Enfermedad de Chagas, del Programa Nacional de Enfermedades Endémicas (Argentina)-, sobre bioquímica del Trypanosoma cruzi y quimioterapia de la Enfermedad de Chagas: Composición química del T. cruzi (glicoconjugados, lípidos, ácidos nucleicos); metabolismo de carbohidratos (biosíntesis de glicoconjugados, fermentación aeróbica de la glucosa, alfa-hidroxiácido dehidrogenasa); mecanismos de conservación de energía: transporte de electrones y fosforilación oxidativa; catabolismo de proteínas y aminoácidos (proteaseas, glutamato dehidrogenasa); métodos bioquímicos aplicados a la caracterización de poblaciones del T. cruzi (zimograma electroforético, DNA nuclear y cintoplástico); efectos químicos de drogas tripanocidas: Nifurtimox, Benznidazol y 3-lapachona, gossipol, suramina; y, síntesis de nuevos compuestos tripanocidas


Sujets)
Animaux , Glucides/métabolisme , Maladie de Chagas/traitement médicamenteux , ADN , Transport d'électrons , Enzymes/métabolisme , Glutamate dehydrogenase/métabolisme , Gossypol/usage thérapeutique , Mitochondries , Nifurtimox/usage thérapeutique , Nitroimidazoles/usage thérapeutique , Phosphorylation oxydative , Peptide hydrolases/métabolisme , Suramine/usage thérapeutique , Trypanosoma cruzi/analyse , Trypanosoma cruzi/effets des médicaments et des substances chimiques , Trypanosoma cruzi/isolement et purification , Trypanosoma cruzi/métabolisme
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche