Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 30(4): 332-345, oct.-dic. 2014.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-735294

Résumé

El proceso de envejecimiento provoca cambios en el sistema inmune que afectan su funcionamiento y desarrollo. Estos cambios pueden manifestarse desde la linfopoyesis hasta la respuesta que orquesta el sistema inmune frente a determinada enfermedad o agente infeccioso. Ambas ramas de la inmunidad, innata y adaptativa, se afectan en este proceso, lo que genera un impacto negativo en la respuesta inmune de los ancianos y los predispone a padecer enfermedades infecciosas, cáncer, autoinmunidad y a desarrollar respuestas pobres tras la administración de vacunas...


The aging process produces functional and developmental changes in the immune system. Those changes may appear from lymphopoiesis up to the final response of the immune system facing a certain disease. Both branches of immunity, innate and adaptive, are affected by the aging process; hence these changes can have a negative impact on the immune response of elderly patients and increase their susceptibility to infectious diseases, cancer and decreased vaccine efficacy...


Sujets)
Humains , Sujet âgé , Sujet âgé de 80 ans ou plus , Vieillissement/immunologie , Immunité active/physiologie , Immunité acquise/physiologie , Immunité innée/physiologie , Lymphopoïèse/immunologie
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 35(1): 37-61, mar.2001. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-289154

Résumé

Todos los microorganismos (bacterias, parásitos, hongos y virus) han constituido desde siempre un panel de agresores para el hombre, siendo responsables directos o indirectos de múltiples patologías de origen infeccioso que se desarrollan enfrentando a los mecanismos de la inmunidad. El presente artículo se divide en dos partes: la primera constituye una resumida actualización de los eventos inmunes y la segunda una discusión de la relación microbios-hombre en términos evolutivos replanteando desde esa óptica el clásico antagonismo. En ese sentido, un dinámico equilibrio entre ambos, puede ser alternativamente alterado por uno de los responsables con una consecuente compensación a cargo de la contraparte. Así, tomando como referencia el permanente cambio en las estrategias de evasión microbiana, puede especularse que los mecanismos inespecíficos junto a las barreras naturales pueden haber sido la defensa ancestral del hombre. Más adelante la inflamación inicial puede haber sido mejorada mediante la generación de moléculas activadoras del complemento. Posteriormente, las moléculas de histocompatibilidad y los receptores antigénicos de los linfocitos B y de los linfocitos T pueden haber sido generadas para montar los eventos específicos que hoy se conocen. La participación de células fundamentales y accesorias en forma conjunta ha hecho necesaria la expresión de moléculas de adhesión y la generación y ampliación del espectro de citoquinas y sus receptores. La producción de anticuerpos puede haber inducido el mejoramiento efector de sistemas moleculares como el complemento y así juntos, eficientizar la primitiva fagocitosis. La evolución del linaje T puede haber sido más compleja, habida cuenta que debieron generarse subpoblaciones o sets citotóxicos por un lado y orquestadores y reguladores por otro. Por otra parte la diversidad de reconocimiento que se hizo necesaria a nivel de los receptores específicos se desarrolló con un gasto mínimo de información genética, pero posibilitó la aparición de fenómenos no deseados con participación de efectores inmunes, lo que impuso la aparición de críticos mecanismos reguladores donde participan sinérgicamente todos los sistemas biológicos...


Sujets)
Humains , Immunité active/physiologie , Immunité innée/physiologie , Inflammation/physiopathologie , Médiateurs de l'inflammation/physiologie , Bactéries/pathogénicité , Molécules d'adhérence cellulaire , Cellules tueuses naturelles , Protéines du système du complément/immunologie , Cytokines , Production d'anticorps/physiologie , Immunité cellulaire/physiologie , Immunité muqueuse/physiologie , Lymphocytes/immunologie , Mastocytes , Phagocytes/immunologie
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche