Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 3 de 3
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
Rev. chil. nutr ; 31(2): 93-99, ago. 2004. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-385700

Résumé

Las alteraciones en el metabolismo de la fructosa se producen por 3 defectos enzimáticos. 1.- Por deficiencia de fructoquinasa, la que no genera ningún síntoma clínico y por tanto no requiere tratamiento. 2.- La deficiencia de la aldolasa B, que ocasiona la Intolerancia Hereditaria a la Fructosa, e impide la transformación de la fructosa-1-fosfato en fructosa 1,6 difosfato. El cuadro clínico se manifiesta cuando se introduce azúcar en la dieta, apareciendo náuseas, vómitos, palidez, sudoración, temblor, letargia, convulsiones, hipoglicemia, daño hepático, ictericia, edema y ascitis. El tratamiento consiste en eliminar la fructosa de la dieta, como sacarosa (glucosa y fructosa), fructosa libre, sorbitol. El tratamiento si se entrega precozmente tiene excelente resultado, desaparecen los vómitos y se normaliza la disfunción renal. 3.- La deficiencia de fructosa 1-6-difosfatasa que transforma la glucosa a partir de todos los sustratos neoglucogénicos, lactato, glicerol y alanina y también la fructosa de la dieta, se caracteriza por presentar acidosis láctica, hipoglicemia, disnea, taquicardia, apnea, irritabilidad, letargia, coma, convulsiones. El tratamiento consiste en prevenir las hipoglicemias y la neoglucogénesis, evitando el ayuno prolongado y proporcionando una dieta fraccionanda.


Sujets)
Humains , /complications , /diagnostic , Fructose/effets indésirables , Intolérance au fructose/complications , Intolérance au fructose/diagnostic , Intolérance au fructose/diétothérapie , Hyperinsulinisme congénital/diagnostic , Hyperinsulinisme congénital/diétothérapie
3.
In. Restrepo G., Jorge Emilio; Guzman V., Jose Miguel; Botero A., Rafael Claudino; Velez A., Hernan; Ruiz P., Oscar. Gastroenterologia hematologia nutricion. Medellin, Corporacion para Investigaciones Biologicas, 1990. p.531-51, ilus, tab.
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-133898
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche