Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Pediatr. día ; 14(1): 4-7, mar.-abr. 1998.
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-211894

Résumé

La presencia de adenopatías es un motivo de consulta frecuente en niños y un hallazgo aún más común al examen físico. Estas pueden ser aisladas o generalizadas e incluso pueden ser manifestación del proceso fisiológico de aprendizaje inmunológico. Las etiologías son numerosas, por lo cual es importante tener un enfrentamiento adecuado y organizado ante el paciente


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Lymphadénite/diagnostic , Maladies transmissibles/complications , Lymphadénite/classification , Lymphadénite/étiologie
2.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 60(1): 13-9, ene.-mar. 1997. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-225109

Résumé

Se analizaron inmunohistológicamente líneas de cultivo celular infectadas con el HHV-6: HSB2-células T inmaduras y HDLM2-células de Hodgkin, así como ganglios linfáticos de pacientes con enfermedad de Hodgkin y linfadenitis de Kikuchi-Fujimoto (LKF) en relación a la expresión de los productos oncógenos/antioncógenos p53, bcl-2, ras y p21WAF. Se comprobó la proliferación celular inmunohistológicamente mediante anticuerpos contra PCNa (antígeno nuclear de proliferación celular) y la apoptosis se investigó en cortes finos de tejido ganglionar, analizando el ADN fragmentado con marcación final in situ. La LKF mostró alta incidencia de focos de células muertas (linfadenitis histiocítica necrozante), mientras que en la enfermedad de Hodgkin se observó proliferación celular. Con las técnicas utilizadas no se logró mostrar diferencias significativas en la expresión de ADN viral no de antígenos en las líneas celulares, ni en las biopsias de enfermedad de Hodgkin y de LKF. Las células HDLM2 con mejor viabilidad posterior a la infección con HHV-6 y un grado de apoptosis inferior, mostraron una expresión de p53 y de PCNA mucho menor que las células HSB2. Las biopsias de LKF no expresaron p53; ras se observó en menores células que en la enfermedad de Hodgkin y la positividad de PCNA fue tres veces mayor en enfermedad de Hodgkin en comparación con LKf. Sin embargo el bcl-2 se observó con mayor frecuencia en LKF que en enfermedad de Hodgkin. Los resultados no son de fácil interpretación; los datos sugieren la implicación de otros factores exógenos (por ejemplo, citoquinas y factores de crecimiento) en el mecanismo regulatorio de la proliferación celular y de la apoptosis, ambas inducidas probablemente por virus


Sujets)
Oncogènes/immunologie , Maladie de Hodgkin/diagnostic , Maladie de Hodgkin/immunologie , Gènes suppresseurs de tumeur/immunologie , Apoptose/immunologie , Herpèsvirus humain de type 6/immunologie , Lymphadénite/classification , Lymphadénite/immunologie , Techniques de culture cellulaire , Biologie moléculaire , Biologie moléculaire/statistiques et données numériques
4.
Rev. argent. infectol ; 9(5): 19-24, 1996. tab, graf
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-223398

Résumé

Se analizó un grupo de pacientes que concurrieron a los consultorios externos de un hospital de enfermedades infecciosas, presentando como síntoma principal adenopatías regionales o generalizadas. El 78 se hallaban entre los 20 y 40 años de edad, el 56 fue de evolución aguda, predominando netamente la distribución regional, en especial la localización cervical. Se llegó al diagnóstico final en el 80 de los casos. En base a la experiencia realizada, se presenta un algoritmo diagnóstico y se establecen pautas de conducta ante este síndrome


Sujets)
Humains , Diagnostic Clinique , Lymphadénite/classification , Lymphadénite/diagnostic , Argentine
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche