Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. cir. infant ; 7(1): 7-12, mar. 1997. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-226620

Résumé

El trasplante de tráquea se encuentra hoy en su fase experimental. Distintos aautores coinciden en la dificultad de la revascularización del injerto y la reacción inmunológica del huésped como los obstáculos principales para su aplicación clínica. Por esto adquieren relevancia los modelos de experimentación en animales. Este estudio investiga la factibilidad deltrasplante experimental segmentario de tráquea cervical. El mismo fue realizado en 15 conejos divididos en 3 grupos (grupo A) se realizó un autotrasplante para evaluar la morbilidad propia de la técnica; en 6 (grupo B) se efectuó un alotrasplante sin inmunosupresión y en 6 (grupo C) alotrasplante con inmunosupresión con cicloporina. Los animales del grupo A fueron sacrificados a los 14, 21 y 28 días, y los de los grupos B y C a los 14 días. No tuvimos ningún caso de muerte antes del tiempo establecido. En el estudio histopatológico de todos los animales se vió la mucosa conservada, vassos congestivos y dilatados. En los grupos A (autotrasplante) y C (alotrasplante con inmunosupresión) se observó escaso infiltrado inflamatorio agudo, en tanto el grupo B (alotrasplante sin inmunosupresión) se encontró abundante infiltración inflamatoria. El trasplante segmentario de tráquea cervical es un procedimiento factible, con buena evolución postoperatoria. La inmunosupresión con ciclosporina como única droga es efectiva para prevenir el rechazo


Sujets)
Animaux , Transplants , Trachée/chirurgie , Modèles anatomiques/classification , Modèles théoriques
2.
Folha méd ; 103(4): 185-92, out. 1991. ilus, graf
Article Dans Portugais | LILACS | ID: lil-188975

Résumé

Os autores apresentam sua experiência com o gesso PTB e a órtese pré-fabricada no tratamento das fraturas diafisárias de tíbia. Foram tratadas 72 fraturas utilizando o princípio de carga precoce. Em 51 fraturas (7,8 por cento) foram analisados os resultados de forma comparativa em ambos os métodos do tratamento. O seguimento completo näo foi possível em 15 fraturas (20,8 por cento). Em quatro fraturas (5,5 por cento) o método teve que ser interrompido e duas fraturas (2,8 por cento) evoluíram para pseudoartrose. Os resultados obtidos e a pequena taxa de complicaçöes comprovam a boa utilizaçäo do método no tratamento das fraturas diafisárias de tíbia


Sujets)
Fractures du tibia/rééducation et réadaptation , Fractures du tibia/thérapie , Modèles anatomiques/classification , Orthèses
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche