Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
2.
JBC j. bras. odontol. clín ; 1(5): 47-52, set.-out. 1997. graf
Article Dans Portugais | LILACS, BBO | ID: lil-246458

Résumé

Neste trabalho os autores procuram destacar a importância dos sentidos naturais na elaboraçäo do diagóstico clínico em Estomatologia e sublinha a ascendência dos sinais sobre os sintomas e faz uma exposiçäo dos sentidos naturais mais utilizados em Semiologia, quais sejam: visäo, palpaçäo, auscultaçäo e olfaçäo e relaciona suas limitaçöes, vantagens e desvantagens de cada um e completa com uma relaçäo concisa dos principais distúrbios relacionados com a possibilidade de percepçäo através dos sentidos naturais


Sujets)
Humains , Diagnostic buccal , Organes des sens/physiologie , Stomatologie , Organes des sens/physiopathologie
4.
Rev. cuba. pediatr ; 60(3): 338-48, mayo-jun. 1988. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-61428

Résumé

Se estudiaron 131 niños con antecedentes de asfixia severa al nacer (grupo A) y un grupo control constituido por 131 niños aparentemente sanos (grupo B). Se siguieron estos pacientes por consulta externa hasta los 3 años de edad y a los mismos se les realizó la prueba de Gesell para valorar el cociente de desarrollo (CD), además se les realizaron pruebas para investigar las alteraciones sensoriales como la visión, la cual se exploró al nacer, a los 6 meses y a los 2 años de edad; el lenguaje y la audición, explorados por logopedas y mediante potenciales evocados de tallo cerebral. Se utilizó el porcentaje como medida resumen de algunas características de interés, así como el modelo logarítmico lineal para determinar la interrelación entre combinaciones de 3 variables. Se encontró entre los datos obtenidos que en las alteraciones sensoriales la que predominó fue la visión, luego le siguió el lenguaje y después la audición. Se expresa que es importante señalar los efectos de la asfixia severa al nacer sobre las áreas específicas del cerebro, sus vías y órganos como tales, pues en ellas se observó una interrelación entre el CD, las alteraciones del lenguaje y la audición, lo que sugiere que en el niño con un CD bajo, cabe esperar un lenguaje retardado, ocasionado por una posible lesión orgánica del sistema nervioso central, así como que las alteraciones auditivas pueden secundariamente causar un lenguaje retardado


Sujets)
Nouveau-né , Humains , Asphyxie néonatale , Organes des sens/physiopathologie , Études de suivi
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche