Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 2 de 2
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Dermatol. pediatr. latinoam. (Impr.) ; 7(1): 25-27, ene.-abr. 2009. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-598137

Résumé

Las infecciones de tejidos blandos en la infancia son producidas habitualmente por el Staphylococcus aureus pero, en los primeros meses de vida, el Streptococcus agalactiae (SGB) puede ser responsable de celulitis con afectación sistémica. El síndrome de celulitis-adenitis por SGB constituye una presentación infrecuente de la infección tardía causada por este germen. Las manifestaciones clínicas consisten en fiebre, mal estado general y signos inflamatorios locales. La localización más frecuente es la submaxilar, siendo excepcional la inguinal. Aportamos el caso de un paciente de 30 días de vida con fiebre, con una placa eritematosa y adenopatías en la zona inguinal derecha. En el hemocultivo se aisló SGB. El tratamiento inicial fue cloxacilina y cefotaxima parenterales cambiándose a las 48 horas, tras la recepción del hemocultivo, por cefotaxima y ampicilina. La evolución fue favorable. En niños menores de 3 meses, ante la presencia de celulitis y adenitis regional, debemos considerar al SGB como posible agente etiológico y contemplar la posibilidad de bacteriemia y afectación del sistema nervioso central para no diferir el tratamiento adecuado.


Soft-tissue infections in children are most often caused by Staphylococcus aureus but, in the first months of life, group B streptococcus (GBS) can be the etiologic agent of cellulitis with systemic involvement. Group B streptococcus cellulitis-adenitis syndrome is a rare form of late-onset disease for this germen. Clinical manifestations include fever and local inflammatory signs. Typical localization is submandibular but the inguinal form is exceptional. We present a case of a 30-day-old infant with fever, an erythematous plaque and lymphadenopathy in the right inguinal area. Blood culture was positive for GBS. Evolution was good with initial parenteral therapy with oxacylin and cefotaxime that was changed at 48 hours of treatment, after the blood culture reception, to ampicilin and cefotaxime. In cases of cellulitis and adenitis in infants during the first 3 months of life, GBS has to be considered the probable etiologic agent, and severe invasive disease has to be ruled-out in order to establish the appropriate antimicrobial therapy.


Sujets)
Humains , Mâle , Nouveau-né , Nourrisson , Lymphadénite , Paramétrite/étiologie , Streptococcus agalactiae/pathogénicité , Aine , Sepsie
2.
Rev. chil. pediatr ; 75(5): 455-458, sept. 2004. ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-391355

Résumé

A pesar de los avances en las estrategias de prevención en décadas anteriores, las infecciones por Streptococcus agalactiae constituyen una causa importante de infecciones neonatales. La mayoría ocurren durante la primera semana de vida (enfermedad precoz). Las infecciones tardías ocurren en niños mayores de una semana hasta los tres meses de edad. Entre estas últimas, el síndrome adenitis celulitis es usa manifestación inhabitual de las infecciones tardías por S. agalactiae transformándose en un marcador de infección invasora. Reportamos el curso clínico de un lactante con un síndrome adenitis celulitis de localización inguinal asociado a bacteriemia por S. agalactiae y discutimos la presentación clínica, hallazgos de laboratorio y evolución de esta condición basados en una revisión de la literatura.


Sujets)
Humains , Femelle , Nourrisson , Lymphadénite/étiologie , Lymphadénite/prévention et contrôle , Paramétrite/étiologie , Paramétrite/prévention et contrôle , Pénicillines/usage thérapeutique , Antibioprophylaxie , Streptococcus agalactiae/pathogénicité , Aine , Sepsie , Syndrome
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche