Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 7 de 7
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Int. j. morphol ; 24(3): 323-330, sept. 2006. tab
Article Dans Anglais | LILACS | ID: lil-474591

Résumé

Esta revisión de la literatura tiene como objetvo mostrar las principales características morfogenéticas, de la proteína rhBMP-2, de mayor prpiedad osteoinductiva, estudiados desde su descubrimiento hasta la actualidad, señalando las diferentes utilizaciones y aplicaciones de esta proteína.


This work aim to show by literature review the principal characteristics of morphogenetic proteins, in special of the rhBMP-2, with the major osteoinductive properties, presented in the prime works count from it discovery until actually, showing the most varieties and applications of this protein.


Sujets)
Protéines/analyse , Protéines/physiologie , Protéines/ultrastructure , Os et tissu osseux/anatomie et histologie , Os et tissu osseux/composition chimique , Os et tissu osseux/ultrastructure
2.
Weinheim; Wiley-VCH; 2006. 205 p.
Monographie Dans Anglais | LILACS, ColecionaSUS | ID: biblio-940964
3.
4.
Totowa; Humana Press; 2001. 252 p.
Monographie Dans Anglais | LILACS, ColecionaSUS | ID: biblio-940960
5.
Totowa; Humana Press; 2001. 252 p.
Monographie Dans Anglais | LILACS | ID: lil-760624
7.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(4): 147-51, abr. 1995. tab, ilus
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-151896

Résumé

El objeto de este trabajo fue la determinación del perfil electroforético y la evaluación del tipo de la proteinuria en el embarazo normal y en mujeres con hipertención gestacional acompañada o no de proteinuria patológica, utilizando para el efecto electroforesis de alta resolución en geles de SDS-poliacrilamida. El estudio se realizó con pacientes del Hospital General de la Secretaría de Salud en Durango, México. Se formaron tres grupos; uno (n= 13) formado por mujeres con embarazo normal; el segundo, paciente con hipertensión gestacional sin proteinuria patológica (n= 25) y el tercero, pacientes con hipertensión gestacional y proteinuria patológica (n= 12). El perfil electroforético en los tres grupos mostró proteínas de alto y bajo peso molecular, correspondiendo por lo tanto en los tres casos a proteinuria mixta (glomerular y tubular). En las muestras del grupo de hipertensión gestacional con proteinuria patológica se observó mayor contenido de IgG y transferrina. Se concluye que la proteinuria fisiológica del embarazo normal y la proteinuria patológica en la hipertención gestacional difieren cuantitativamente de modo absoluto y relativo. El método analítico utilizando en este estudio es útil en la evaluación de compromiso renal en padecimientos que cursan con proteinuria


Sujets)
Grossesse , Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Électrophorèse sur gel de polyacrylamide , Électrophorèse sur gel de polyacrylamide/statistiques et données numériques , Pré-éclampsie/physiopathologie , Pré-éclampsie/urine , Conformation des protéines , Protéines/isolement et purification , Protéines/ultrastructure , Protéinurie/diagnostic , Protéinurie/physiopathologie , Protéinurie/urine
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche