Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 1 de 1
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Med. infant ; 6(2,n.esp): 197-203, jun. 1999. tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-270609

Résumé

El ruido produce efectos negativos sobre el sujeto y su entorno. Los adolescentes son el grupo de más alto riesgo. Se han encontrado importantes pérdidas auditivas en menores de 20 años. Es este trabajo se investigaron los factores de riesgo sonoro a que está expuesta la población escolar del área del Centro de Salud número 6; se detectaron pacientes con patología auditiva y se trató de establecer una probable relación entre niveles de audición y exposición del ruido. Fueron evaluados 178 alumnos; la edad media fue de 11.6 años, el 59 por ciento eran varones y el 41 por ciento mujeres. Se efectuó una encuesta sobre exposición al ruido que fue contestada por 162 alumnos; 138 refirieron estar expuestos al ruido y 26 no estarlo. Las principales causas fueron: música y televisión en el hogar y los recreos y el momento de las comidas en la escuela. De los niños expuestos al ruido, 18 presentaron hipoacusias perceptivas y 7 hipoacusias conductivas; entre los no expuestos hubo 3 hipoacusias perceptivas y 2 conductivas, resultados estadísticamente no significativos. Treinta y cuatro alumnos presentaron acúfenos. A través del intercambio de información producido y la elaboración en el aspecto comunicacional se pudo iniciar la concientización sobre la problemática tratada.


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adolescent , Établissements scolaires , Étudiants , Santé des Élèves , Surdité/étiologie , Surdité/prévention et contrôle , Bruit/effets indésirables , Surdité due au bruit/prévention et contrôle , Collecte de données , Argentine , Effets du Bruit , Surdité aux hautes fréquences/étiologie , Surdité aux hautes fréquences/prévention et contrôle
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche