Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
1.
Med. intensiva ; 13(1): 15-9, 1996. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-195362

Résumé

El síndrome de hiperactividad simpática en el marco del tétanos severo, es un cuadro de gravedad extrema por ya ser una de las principales causas de muerte. Fisiopatológicamente continúa siendo un "misterio", tratáse de explicar todo lo que ocurre debido a la elevada concentración de catecolaminas circulantes. Sin embargo, poco se sabe sobre el comportamiento de la oxigenación de los tejidos durante las crisis disautonómicas, dada las dificultades que existen para su diagnóstico, detección precoz y ausencia de literatura al respecto. Por tal motivo nos propusimos evaluar en forma prospectiva los pacientes con tétanos severo sometidos a monitoreo hemodinámico invasivo y de la perfusión del territorio esplácnico, particularmente durante los episodios de sobreactividad del sistema nervioso autónomo. Así, durante 20 crisis disautonómicas desarrolladas en 12 pacientes consecutivos se evidenció una profunda depresión miocárdica e hipoxia tisular, los que pueden constituir factores de riesgo clave que ayuden a explicar la elevada morbimortalidad cuando el síndrome hace su aparición en el marco del tétanos severo


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Adulte , Adulte d'âge moyen , Catécholamines/effets indésirables , Maladies du système nerveux autonome/diagnostic , Tétanos/complications , Toxine tétanique/effets indésirables , Chlorpromazine/administration et posologie , Chlorpromazine/usage thérapeutique , Maladies du système nerveux autonome/épidémiologie , Maladies du système nerveux autonome/mortalité , Hypoxie/complications , Consommation d'oxygène , Pancuronium/administration et posologie , Pancuronium/usage thérapeutique , Études prospectives , Tétanos/mortalité
3.
Diagnóstico (Perú) ; 19(5): 133-9, mayo 1987. tab
Article Dans Espagnol | LILACS, LIPECS | ID: lil-56973

Résumé

El tétanos es una enfermedad cuyas manifestaciones clínicas son producidas por las toxinas y no por el germen, caracterizandose por la introducción de clostridium tetáni a un tejido necrótico cuyo medio es satisfactório para este germen anaeróbico estricto. El curso clínico y el pronóstico de esta enfermedad esta dado por el tiempo de incubación (menor de una semana es de mal pronóstico), tiempo de generalización de las contracciones musculares (menor de 24 horas es de pésimo pronóstico), puerta de entrada (inyectables, post-cirugías y post-aborto son de evolución sombría) y presencia de hipertermia o hipotermia marca un curso pobre de la enfermedad. En este estudio se hace una revisión de todos los casos de tétanos presentados en el Hospital Loayza de Marzo de 1971 a Marzo de 1985 y en relación a la erradicación del foco infeccioso para los casos de tétanos post-aborto se adicionó la casuística del Hospital Cayetano Heredia en el mismo periodo. En estas pacientes debe indicarse legrado uterino y sólo excepcionalmente histerectomía. Unido a esta conducta quirúrgica debe seguirse los mismos procedimientos terapéuticos establecidos para otras puertas de entrada al germen. Siguiendo recomendaciones de últimas aplicaciones se ha aplicado gammaglobulina humana antitetánica intratecal en los últimos casos con buenos resultados, aun cuando todavía se trata de observaciones preliminares


Sujets)
Adolescent , Adulte , Adulte d'âge moyen , Humains , Femelle , Toxine tétanique/effets indésirables , Avortement spontané/complications , Tétanos/étiologie , Tétanos/mortalité , Clostridium tetani
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche