Your browser doesn't support javascript.
loading
Montrer: 20 | 50 | 100
Résultats 1 - 4 de 4
Filtre
Ajouter des filtres








Gamme d'année
1.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 29: 41-9, 1998. ilus, tab
Article Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-263190

Résumé

Se evaluaron los procesos de recuperación de la vacuna pertussis y formulación de la vacuna DPT, elaborados en el Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel", con el fin de mejorar el aspecto físico u homogeneidad de la vacuna pertussis antes de ser incorporada como fracción en la vacuna DPT. Se evaluaron la calidad del agua, concentración del adyuvante y la concentración y tiempo de almacenamiento de la vacuna pertussis. Se demostró que cuando fueron mezclados lotes de vacunas pertussis de baja concentración (menor de 200 Uop/ml), los cuales habían sido almacenados durante un período menor de dos años y habían sido previamente agitados, con calidad inyectable y a una concentración del adyuvante de 0,52 mg/dosis, generaron una vacuna DPT homogénea, comparable con otras vacunas similares producidas por laboratorios de reconocida trayectoria. Vacunas pertussis concentradas a valores superiores, generaron una vacuna DPT con presencia de aglomerados consistentes de la bacteria Bordetella pertussis. El incremento de la concentración del adyuvante en la vacuna DPT, hasta valores permisibles por la Organización Mundial de la Salud (1,25 mg/dosis) y el uso de agua de calidad inyectable mejoran el aspecto físico de la vacuna DPT. La visualización macroscópica y microscópica de las vacunas


Sujets)
Humains , Mâle , Femelle , Hydroxyde d'aluminium , Bordetella pertussis/isolement et purification , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/analyse , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/composition chimique , Vaccin anticoquelucheux/analyse , Vaccin anticoquelucheux/composition chimique
3.
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo. Vacunas, ciencia y salud. México,D.F, Secretaría de Salud, dic. 1992. p.163-85, ilus, tab.
Monographie Dans Espagnol | LILACS | ID: lil-143334

Résumé

La difteria, la tosferina o pertusis y el tétanos son tres importantes problemas de salud pública que tienen en común que pueden ser específicamente prevenidas con el uso de una sola preparación vacunal, conocida como vacuna triple bacteriana o DPT (difteria, pertusis y tétanos). La vacuna DPT es una preparación combinada que contiene los toxoides diftérico, tetánico y la vacuna pertusis adsorbidos a un adyuvante, generalmente hidróxido o fosfato de aluminio, ambos de calidad para uso por vía parenteral. Este biológico y las vacunas BCG (bacilo de Calmette y Guérin), toxoide tetánico, antisarampión y antipoliomielítica forman el grupo de las vacunas recomendadas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que la Organización Mundial de la Salud ha recomendado para ser aplicado a toda la población mundial menor de 5 años. En México, esta actividad recibe el nombre de Programa Nacional de Inmunizaciones, con la enorme ventaja de que es el único de América Latina que tiene la capacidad de elaborar las vacunas correspondientes. En este capítulo se hará una breve descripción de las tres enfermedades, los agentes etiológicos, los procedimientos de producción de los componentes de la vacuna y sus perspectivas de desarrollo, así como de otras combinaciones de los componentes vacunales


Sujets)
Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/administration et posologie , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/analyse , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/biosynthèse , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/histoire , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/immunologie , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/pharmacologie , Vaccin diphtérie-tétanos-coqueluche/ressources et distribution
SÉLECTION CITATIONS
Détails de la recherche