Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 44(1): 96-104, ene.-mar. 2015. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-748796

RESUMO

Se presenta una investigación de innovación tecnológica para el mejoramiento de la gestión de los procesos de los departamentos de Ciencia, Tecnología e Innovación de las facultades de Ciencias Médicas; este estudio se efectuó en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” en el 2014. Se realizó el diseño de un sistema de información en forma de aplicación web en HTML, como método organizado para brindar y recopilar información sobre los procesos gerenciales y estratégicos, el cual cumple finalidades como programa educativo desde los principios de la educación avanzada. Sus componentes quedaron estructurados en las dos dimensiones del sistema de ciencia, tecnología e innovación: producción intelectual e innovación tecnológica, que se desglosaron en 10 indicadores, con escalas de evaluación por nivel de cumplimiento en un plazo de tiempo. Este sistema ofrece diversas ventajas, como bajo costo, fácil accesibilidad y operativo, lo cual permite una mayor eficiencia, eficacia y optimización del tiempo en la gestión de los procesos de ciencia, tecnología e innovación.


An investigation of technological innovation is presented here to improve process management in the departments of science, technology and innovation at medical universities. This study was conducted at General Calixto García Faculty of Medical Sciences in 2014. The design of an information system was performed as web application in HTML, as organized to provide and collect information on managerial and strategic processes, which compiles purposes as an educational program from the principles of advanced education method. Its components were structured in two dimensions of science, technology and innovation: intellectual production and technological innovation, which is broken down into 10 indicators, assessment scales by level of compliance within a period of time. This system offers several advantages such as low cost, easy accessibility and operational, allowing greater efficiency, effectiveness and optimization of time in managing science, technology and innovation processes.


Assuntos
Humanos , Sistemas de Informação/estatística & dados numéricos , Coleta de Dados/métodos , Gestão de Ciência, Tecnologia e Inovação em Saúde
2.
Educ. med. super ; 20(1)ene.-mar. 2006.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-450673

RESUMO

Se realiza una investigación cualitativa para obtener la caracterización del modo de actuación general del tutor de especialidades médicas que desarrollan su labor en la educación en el trabajo, como paso necesario para estrategias futuras que perfeccionen a esta figura del posgrado. Para ello se aplicaron métodos teóricos, empíricos como encuestas a tutores, residentes, dinámica grupal, entrevistas a directivos docentes y estadísticos de análisis porcentual. En general hubo buena experiencia tutoreal, ostentando el 97,5 por ciento la categoría docente de asistente. La mayoría no ostentaba categoría científica y se encontraron dificultades en la identificación de algunas funciones especialmente, didácticas. Ningún tutor recibió preparación para esta función. Los residentes reclamaron una atención integral y comprometida por parte del tutor. Los directivos aprecian que el desempeño de los tutores puede mejorar. Los autores concluyen que se hace necesario un sistema de mejoramiento integral a esta figura tan importante en las formas académicas de posgrado


Assuntos
Educação Médica , Preceptoria
3.
Rev. cuba. med. mil ; 28(1): 49-54, ene.-abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629176

RESUMO

Se analizó a la luz de los conocimientos actuales, los principales mecanismos fisiopatológicos implicados en la producción de la fiebre como respuesta defensiva beneficiosa del huesped ante diversas agresiones. Se destaca el papel de las estirpes celulares productoras de citoquinas con actividad pirogénica endógena y la respuesta reguladora del hipotálamo ante el incremento de las prostaglandinas en el control de la alteración funcional que la originó sin provocar daños al organismo.


The main physiopathological mechanisms involved in the production of fever as a benefitial defensive response of the host against different agressions were analyzed. It is stressed the role of the cytokine-producing cellular stocks with endogenous pyrogenic activity and the regulating response of the hypothalamus to the increase of prostaglandins in the control of the functional alteration that originated it without demaging the organism.

4.
Rev. cuba. pediatr ; 70(4): 177-84, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252738

RESUMO

Con el propósito de ofrecer a los pediatras, residentes y especialistas de Medicina General Integral una información sobre las principales tendencias actuales en el manejo y conducta terapéutica en el niño febril, se analizan algunas consideraciones de interés para la aplicación del tratamiento antipirético y los métodos farmacológicos y físicos en la antipiresis. En el método farmacológico se presentan los 3 principales grupos de medicamentos antipiréticos: salicilatos, aminofenoles y derivados del ácido propiónico. De ellos se exponen las dosis, contraindicaciones y efectos adversos. Se señalan entre los efectos nocivos de la fiebre en el niño, el daño al sistema nervioso central, la afectación de otros órganos y sistemas y el malestar general


Assuntos
Humanos , Analgésicos não Narcóticos/uso terapêutico , Febre/complicações , Febre/terapia
5.
Rev. cuba. pediatr ; 70(2): 79-83, 1998. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252755

RESUMO

Se presenta una revisión en relación con la fiebre como manifestación de enfermedad. Se señala la importancia del hipotálamo en el control de la temperatura corporal y las diferentes formas de medir ésta, para lo cual se proponen valores normativos o referenciales para nuestro medio. Se exponen las principales causas de aparición de fiebre e hipertermia en la edad pediátrica y las diferencias entre estos 2 estados


Assuntos
Temperatura Corporal , Febre/etiologia , Termômetros
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA