Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 35(2): 185-192, mayo-ago. 2021. tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1364614

RESUMO

Resumen La acidosis láctica es una reacción adversa relacionada con metformina y la principal etiología de acidosis metabólica. Se ha reportado una incidencia anual de acidosis láctica de 4,3 casos por cada 100 000 usuarios de este medicamento, lo cual es una cifra considerable teniendo en cuenta que cerca de 150 millones de pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 usan el medicamento. Se reporta el caso de una paciente de 81 años con diabetes mellitus tipo 2 manejada con metformina que, sumado a la presencia de múltiples comorbilidades, favoreció al desarrollo de acidosis láctica.


Abstract Lactic acidosis is an adverse reaction related to metformin and is the main etiology of metabolic acidosis. An annual incidence of lactic acidosis of 4.3 cases per 100 000 users of this drug has been reported, which is a considerable amount considering that about 150 million patients diagnosed with type 2 diabetes mellitus use the drug. We report the case of an 81-year-old patient with type 2 diabetes mellitus managed with metformin which, added to the presence of multiple comorbidities, favored the development of lactic acidosis.

2.
Arch. med ; 10(1): 19-30, jun. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-562382

RESUMO

Introducción: Control prenatal es el cuidado de la salud de la madre y el feto y persigue obtener un producto y madre sanos. Investigar sobre el tema, redunda en beneficios para la institución y para la comunidad. Materiales y métodos: Estudio trasversal realizado en una Institución Prestadora de Servicios de Salud Pública de Manizales (Caldas-Colombia), durante 3 años. Pretende cuantificar y cualificar las acciones de Promoción y Prevención que se ejecutan en las gestantes asistentes al control prenatal de esta institución. Resultados: Se encontró que entre 18-34 años fue la mayor población atendida con un 78.9%. La valoración que con más frecuencia se realizó fue la obstétrica con un 98.4% y el paraclínico parcial de orina se hizo a 98.8%, siendo oportuno en el 39.8% Se obtuvo una madre sana en el 98.8% y un producto sano en el 96% de los casos. La adherencia al control prenatal fue de 62.5%. Conclusiones: Se sugiere incluir en la historia clínica del Centro Latinoamericano de Perinatología las casillas para la glicemia, curso sicoprofiláctico y proteinuria. Las casillas destinadas a estreptococo beta y pelviana versión externa, no son diligenciadas. La adherencia al control por parte de las gestantes (62.5%) debe incrementarse. ASSBASALUD ESE, brinda servicios de calidad reconocida, por su presencia cercana a la comunidad, por su organización bien estructurada, por contar con funcionarios capacitados y porque destina recursos suficientes para cumplir sus metas, persiguiendo ante todo ganancia y bienestar social.


Assuntos
Comportamento Materno , Gestantes , Cuidado Pré-Natal , Prevenção Primária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA