Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES odontol ; 11(2): 27-36, jul.-dic. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474826

RESUMO

En 24 bruxistas diagnosticados por cuestionario y anamnesis se determinó, por electromiografía de superficie, la actividad eléctrica de los músculos elevadores mandibulares, de los digástricos y de los músculos esternocleidomastoideos y trapecios, así como los índices de asimetría, de actividad y de torque en la posición de reposo mandibular. Los resultados muestran que esta posición es mantenida con una mínima actividad muscular con mayor contribución relativa de los temporales anteriores y de los trapecios. Se constata también una leve asimetría de predominio izquierdo...


Assuntos
Bruxismo , Eletromiografia , Côndilo Mandibular , Músculos da Mastigação , Anamnese , Odontologia , Dimensão Vertical
2.
CES odontol ; 9(1): 38-40, ene.-jun. 1996. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-512793

RESUMO

Se seleccionó una muestra de 12 pacientes (cuatro hombres y ocho mujeres) con edad promedio de 17.6 años, los cuales tenían diagnóstico de clase III de Angle y mordida cruzada posterior.- Los resultados mostraron que el 75 por ciento de los pacientes desplazaban la mandíbula hacia el lado de trabajo. El 66 por ciento de la muestra en masticación izquierda y el 75 por ciento en masticación derecha tenían desplazamiento condilar hacia el lado de no trabajo. No se encontró relación entre el desplazamiento del cóndilo con la situación de la mordida cruzada ni con la severidad de la misma...


Assuntos
Adolescente , Má Oclusão Classe III de Angle , Côndilo Mandibular , Mastigação , Odontologia , Sistema Estomatognático
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA