Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Actual. SIDA. infectol ; 25(95): 22-26, 20170000. tab, fig
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1357513

RESUMO

El Programa Nacional de Inmunizaciones en Argentina es-tablece la administración universal y obligatoria de las vacunas doble adultos (dT) y hepatitis B (HB) y las vacunas antigripal y antineumocó-cica para poblaciones especiales y mayores de 65 años. Son gratuitas y, excepto las vacunas antigripal y antineumocócica en personas en-tre 2-64 años, no requieren prescripción para su administración. Sin embargo, las tasas de vacunación en los adultos son bajas. Mejorar las coberturas vacunales en adultos es un desafío. Realizamos un estu-dio prospectivo de corte transversal para evaluar la implementación de una estrategia de vacunación combinada para aumentar la vacunación de los adultos de una institución. Esta se basó en el requerimiento obli-gatorio de dT en las cirugías programadas junto con el consejo médico en el vacunatorio y el acceso inmediato a la vacunación. Como resulta-do de esta estrategia se administraron 2.946 dosis extra que represen-tan un aumento de 312 % sobre las dosis sin intervención. Esta estrate-gia simple podría ser replicada fácilmente en otros centros


The National Immunization Program in Argentina recom-mends tetanus and diphtheria vaccine [Td] and hepatitis B for all healthy adults and influenza and pneumococcal vaccines for special populations. Despite the fact that these vaccines are free and without requirement for prescription, rates of vaccination remain low in adults.Improving vaccina-tion coverage among adults remains a major challenge. We performed a prospective cross-sectional study to assess a combined vaccination strat-egy in order to enhance compliance in a single institution. It was based on institutional requirement of Td vaccine for all elective surgery plus med-ical counseling provided by a trained physician at the Vaccination Room and immediate access to vaccination. As a result of this strategy, 2946 extra doses of vaccines were given. These doses represent an increase of 312% from the doses estimated without our intervention. This simple strategy may be easily replicated in other centers


Assuntos
Humanos , Estudos Transversais/estatística & dados numéricos , Estudos Prospectivos , Vacinação/estatística & dados numéricos , Programas de Imunização , Cobertura Vacinal
2.
Actual. SIDA. infectol ; 25(95): 22-26, 20170000. fig, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1531047

RESUMO

El Programa Nacional de Inmunizaciones en Argentina es-tablece la administración universal y obligatoria de las vacunas doble adultos (dT) y hepatitis B (HB) y las vacunas antigripal y antineumocó-cica para poblaciones especiales y mayores de 65 años. Son gratuitas y, excepto las vacunas antigripal y antineumocócica en personas en-tre 2-64 años, no requieren prescripción para su administración. Sin embargo, las tasas de vacunación en los adultos son bajas. Mejorar las coberturas vacunales en adultos es un desafío. Realizamos un estu-dio prospectivo de corte transversal para evaluar la implementación de una estrategia de vacunación combinada para aumentar la vacunación de los adultos de una institución. Esta se basó en el requerimiento obli-gatorio de dT en las cirugías programadas junto con el consejo médico en el vacunatorio y el acceso inmediato a la vacunación. Como resulta-do de esta estrategia se administraron 2.946 dosis extra que represen-tan un aumento de 312 % sobre las dosis sin intervención. Esta estrate-gia simple podría ser replicada fácilmente en otros centros


The National Immunization Program in Argentina recom-mends tetanus and diphtheria vaccine [Td] and hepatitis B for all healthy adults and influenza and pneumococcal vaccines for special populations. Despite the fact that these vaccines are free and without requirement for prescription, rates of vaccination remain low in adults.Improving vaccina-tion coverage among adults remains a major challenge. We performed a prospective cross-sectional study to assess a combined vaccination strat-egy in order to enhance compliance in a single institution. It was based on institutional requirement of Td vaccine for all elective surgery plus med-ical counseling provided by a trained physician at the Vaccination Room and immediate access to vaccination. As a result of this strategy, 2946 extra doses of vaccines were given. These doses represent an increase of 312% from the doses estimated without our intervention. This simple strategy may be easily replicated in other centers


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Estudos Prospectivos , Imunização/estatística & dados numéricos , Programas de Imunização
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(12): 711-6, dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167561

RESUMO

Introducción. Con el objetivo de medir la calidad de la atención se investigó el nivel de satisfacción de los familiares de pacientes pediátricos que acudieron como externos en relación a la atención brindada por los diferentes grupos de personal y los aspectos específicos de insatisfacción en 1993 y 1994. Material y métodos. Se diseño un estudio prolectivo con una encuesta que contestaron 5,000 familiares al terminar la consulta subsecuente; se seleccionaron 1,000 con una tabla de números aleatorios. El cuestionario fue autoaplicable, anónimo y contenía 24 preguntas. Las variables estudiadas fueron: satisfacción con el grupo médico, de enfermería, trabajo social, asistentes médicas, personal de laboratorio, imagenología y neurofisiología; además, la información proporcionada, limpieza, oportunidad de la atención y el tiempo de espera. La satisfacción global fue identificada con un índice (satisfecho con 81 por ciento de los aspectos interrogados) 0.132. Resultados. Los resultados mostraron un alto grado de satisfacción (92 por ciento). Conclusión. La comparación de las insatisfacciones reveló algunas diferencias significativas


Assuntos
Humanos , Criança , Assistência Ambulatorial , Assistência Médica , Assistência ao Paciente , Pediatria , Satisfação Pessoal , Inquéritos e Questionários/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA