Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 52(supl.1): S19-S26, 2010. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-549138

RESUMO

OBJECTIVE: To describe the prevalence, distribution and degree of control of type 2 diabetes (T2D) in Mexican population. MATERIAL AND METHODS: Subjects were classified as previously diagnosed T2D (PD); or as "finding of the survey" (FS) (glucose >126 mg/dL). Hemoglobin A1c was measured in PD-subjects. RESULTS: The prevalence for PD-T2D was 7.34 percent (95 percentCI 6.3, 8.5) and for FS 7.07 percent (95 percentCI 6.1, 8.1), summing 14.42 percent; (7.3 million diabetics). 5.3 percent of PD-T2D were in good, 38.4 percent in poor and 56.2 percent very poor control. Older age (OR=0.96, 95 percentCI 0.94, 0.97), lower BMI (OR=0.95, 95 percentCI 0.91, 1.0), were protective for poor control. Affiliation to private services (OR=1.77, 95 percentCI 0.98, 3.13), larger T2D duration (OR=1.05, 95 percentCI 1.01, 1.08), and combining oral medication and insulin (OR=16.1, 95 percentCI 1.61, 161) were riskier. CONCLUSIONS: We found an alarming prevalence of T2D in Mexican population; the majority of PD diabetics are in poor control. Research on the latter is warranted.


OBJETIVO: Describir la prevalencia, distribución y grado de control de diabetes tipo 2 (DT2) en población mexicana. MATERIAL Y MÉTODOS: Los sujetos fueron clasificados como "previamente diagnosticados" (PD) o "hallazgos de la encuesta" (FS) (glucosa >126 mg/dL). La hemoglobina A1c se midió en DT2-PD. RESULTADOS: La prevalencia de DT2-PD fue 7.34 por ciento (IC95 por ciento 6.3, 8.5) y 7.07 por ciento.(IC95 por ciento 6.1, 8.1) para FS, sumando 14.42 por ciento (7.3 millones de diabéticos). Los DT2-PD tenían 5.3 por ciento control bueno, 38.4 por ciento, malo y 56.2 por ciento muy malo. Tener mayor edad (RM=0.96, IC95 por ciento 0.95, 0.97) o IMC más bajo (RM=0.95, IC95 por ciento 0.91, 1.0) fueron protectores contra mal control. Atenderse en servicios médicos privados (RM=1.77, IC95 por ciento 0.98, 3.13), larga duración de DT2 (RM=1.05, IC95 por ciento 1.01, 1.08) o recibir hipoglucemiantes más insulina (RM=16.1, IC95 por ciento 1.61, 161) fueron de riesgo. CONCLUSIONES: Existe una prevalencia alarmante de DT2 en la población mexicana, la mayoría de los PD-DT2 tenían mal control glicémico. Se necesita más investigación sobre este problema.


Assuntos
Adulto , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Feminino , Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Adulto Jovem , /epidemiologia , Inquéritos Epidemiológicos , Inquéritos Nutricionais , /sangue , /terapia , Dieta para Diabéticos , Jejum/sangue , Hemoglobinas Glicadas/análise , Hipoglicemiantes/uso terapêutico , México/epidemiologia , Prevalência , Fatores de Risco , População Rural , Estudos de Amostragem , População Urbana , Adulto Jovem
2.
Arch. neurociencias ; 2(3): 156-61, jul.-sept. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227190

RESUMO

Se evaluó el efecto del estrés por inmovilización aplicado a ratas gestantes, sobre la morfología de las neuronas piramidales en la corteza visual de machos descendientes de dichas hembras, a los 14 y 21 días posnatales. Ratas hembra de la cepa Wistar fueron sometidas a estrés por inmovilización forzada durante toda la gestación, en periodos que variaron entre 2 y 6 horas por día. En neuronas del área visual, impregnadas con el método de Golgi se cuatificó el grado de ramificación dendrítica. Los resultados muestran disminución de ramificaciones dendríticas sobre todo en ratas de 21 días. Las deficiencias en la capacidad de aprendizaje y comportamiento adaptativo observadas en animales descendientes de madres sometidas a estrés durante la gestación podrían explicarse con base a estos resultados


Assuntos
Animais , Ratos , Neurônios Aferentes/fisiologia , Efeitos Tardios da Exposição Pré-Natal , Estresse Fisiológico/complicações , Estresse Fisiológico/fisiopatologia , Córtex Visual/lesões
3.
Acta pediátr. Méx ; 15(5): 218-27, sept.-oct. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188172

RESUMO

Los extractos de glándula submaxilar (EGS) de ratón induce apertura prematura de los párpados en ratas recién nacidas. En animales sometidos a ciclos alternos de luz-obscuridad y con EGS, las neuronas de la corteza visual exhiben, en la dendrita principal, más espinas y un mayor grado de ramificación que los controles, en tanto que en animales mantenidos en obscuridad total y con EGS, únicamente disminuyen las espinas dendríticas, mientras que el grado de ramificación es mayor comparado con los controles.


Assuntos
Ratos , Animais , Extratos Celulares/fisiologia , Células Dendríticas/microbiologia , Glândula Submandibular/citologia , Neurônios Aferentes/efeitos dos fármacos , Pentobarbital , Ratos Wistar/cirurgia , Córtex Visual/fisiologia
4.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 9(3): 89-93, sept.-dic. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173997

RESUMO

Desarrollo neuronal en crios de rata adolescentes y gestantes expuestas a inhalación crónica de tolueno. Se sometieron a inhalación de tolueno a tres ratas jóvenes de 70 días de edad y nueve ratas gestantes de 90 días de edad durante 15 minutos por día desde la cruza hasta un día antes de la fecha de parto. Las ratas jóvenes se cruzaron después del período de inhalación con machos que no inhalaron el solvente. Las crias de las hembras tratadas, así como las de un grupo testigo fueron sometidas a iguales condiciones pero sin tolueno. Fueron sacrificadas por perfusión intracardíaca 24 crias de cada grupo, 12 de 14 días y 12 de 21 días de edad. Fue cuantificado el grado de ramificación de los procesos neuronales de las neuronas piramidales de la V capa de la corteza visual impregnadas con el método rápido de Golgi. Se encontró decremento significativo en las ramificaciones en la porción distal de la dendrita principal en los grupos expuestos al solvente comprarados con los grupos testigo y control


Assuntos
Ratos , Animais , Feminino , Trifosfato de Adenosina/fisiologia , Poluição Ambiental/efeitos adversos , Exposição Ambiental/efeitos adversos , Potássio/efeitos adversos , Ratos Wistar/líquido cefalorraquidiano , Sódio/efeitos adversos , Interpretação Estatística de Dados , Sinaptossomos/fisiologia , Tolueno/toxicidade
5.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 9(1): 16-20, ene.-abr. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188150

RESUMO

Se cuantificó el número de espinas dendríticas en ratas Wistar lactantes normales. En el presente trabajo se describen cambios del número de espinas dendríticas en las neuronas piramidales de rata durante la lactancia. Fueron usadas 22 camadas de ratas Wistar, después del nacimiento las camadas se ajustaron a 8 críos, se obtuvieron un total de 176 críos. Las camadas fueron sacrificadas diariamente desde el nacimiento (día 0) hasta los 21 días posnatales. Se cuantificó el número de espinas en segmento de 50 micrómetros de las dendritas apicales de las células piramidales de la corteza visual impregnadas con el método de Golgi-Kopsch. Las espinas fueron evidentes a partir del día 9, para los días 14 a 19 de densidad de espinas se incrementa y del día 20 al 21 hay disminución de espinas en las dendritas.


Assuntos
Ratos , Animais , Células Piramidais/ultraestrutura , Dendritos/ultraestrutura , Manifestações Neurológicas , Ratos Wistar/fisiologia , Córtex Visual/ultraestrutura
6.
Arch. Inst. Nac. Neurol. Neurocir ; 8(2): 78-84, mayo-ago. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-196028

RESUMO

La inhalación crónica de tolueno causa lesiones microscópicas en el sistema nervioso central, tales como acanalamieto del tallo de las neuronas piramidales, hipertrofia neurofibrilar. Tres ratas Wistar jóvenes fueron expuestas a tolueno durante 21 días antes del apareamiento. Otras tres ratas hembras inhalaron vapores de tolueno desde el día 5 hasta el día 21 de la gestación. Después del tratamiento durante 15 minutos/día doce crías de cada grupo se sacrificaron a los 14 y 21 días de edad. Se determinó el número de espinas de la dendrita principal en segmento de 50 micras, de neuronas piramidales de la corteza visual en preparaciones de Golgi. Se encontró reducción significativa del número de espinas dendríticas en los grupos expuestos a tolueno en comparación con animales mantenidos bajo condiciones normales de laboratorio o del grupo sometido a las mismas condiciones pero sin tolueno.


Assuntos
Animais , Ratos , Células Dendríticas , Sistema Nervoso Central/efeitos dos fármacos , Neurônios/efeitos dos fármacos , Pentobarbital/administração & dosagem , Solventes/toxicidade , Tolueno/toxicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA