Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 64(4): 295-301, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305802

RESUMO

El uso del Dispositivo Intrauterino trae aparejado, en ocasiones, una serie de complicaciones que deben ser reconocidas oportunamente para reducir de esa forma la morbimortalidad que implican las mismas. El presente trabajo revisa e ilustra complicaciones frecuentes e infrecuentes relacionadas al empleo del dispositivo. Se presentan complicaciones infecciosas como endometritis y abscesos tubo-ováricos; ligadas al embarazo: embarazo ectópico, coexistencia DIU-embarazo; perforaciones uterinas. Los casos fueron valorados según cada caso en particular con ultrasonido convencional y/o transvaginal, radiología y tomografía computada


Assuntos
Humanos , Feminino , Dispositivos Intrauterinos , Aborto Espontâneo/etiologia , Actinomicose , Dismenorreia , Gravidez Ectópica/etiologia , Endometrite , Ruptura Prematura de Membranas Fetais , Expulsão de Dispositivo Intrauterino , Dispositivos Intrauterinos de Cobre , Dispositivos Intrauterinos Medicados , Metrorragia , Doença Inflamatória Pélvica , Perfuração Uterina/etiologia , Complicações na Gravidez , Sepse , Tomografia Computadorizada por Raios X , Útero
2.
Rev. argent. radiol ; 63(1): 49-54, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240617

RESUMO

A fin de revisar y divulgar los hallazgos clínicos, imagenológicos y anatomopatológicos de cuatro pacientes con fibromatosis colli (FC) y realizar una puesta al día de esta interesante patología, se revisaron los hallazgos ecográficos y se categorizaron dentro de las 2 formas descriptas en la literatura: Tipo I, hipoecoico homogéneo y Tipo II, parcheado, analizando además la incidencia de antecedentes considerados como factores de riesgo. La ecografía demostró ser un método sumamente útil en el manejo de pacientes con FC, no sólo para su diagnóstico sino también para su seguimiento, demostrando altísima sensibilidad y especificidad. El diagnóstico ecográfico precoz de FC evita la necesidad de recurrir a métodos más complejos y costosos, que pueden requerir sedación, contraste, radiación o procedimientos intervencionistas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Fibroma , Fibrose/fisiopatologia , Músculos do Pescoço/patologia , Torcicolo/congênito , Fibroma/diagnóstico , Fibroma/fisiopatologia , Músculos do Pescoço , Neoplasias de Tecido Muscular , Neoplasias de Tecido Muscular/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA