Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
s.l; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; 15 ago. 1990. 19 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-124710

RESUMO

"Una de las consecuencias de la tecnología moderna, más temida por médicos y pacientes, es la deshumanización. Con ello se quiere señalar que el paciente, o mejor aún, la persona se convierte en número y que se pierde la calidez de la relación médico-paciente. El uso de las computadoras, más que ningún otro avance tecnológico, ha infundido este temor. Con frecuencia se escucha decir a los médicos: `le prestán oido a los resultados obtenidos de una máquina, con procedimientos matemáticos fríos, que nada tienen que ver con la medicina'. Sin embargo, hay algunos elementos que hacen pensar que esta preocupación podría ser exagerada. Lo que ocurrió en el siglo XIX, con un descubrimiento que hoy nadie cuestiona: el estetoscopio, podría servirnos de punto de comparación".


Assuntos
Ciência de Laboratório Médico/educação , Ciência de Laboratório Médico/tendências , México , Relações Médico-Paciente , México
2.
In. México. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. VIImo. Curso Internacional Sobre Análisis de Decisiones y Computación en Medicina. México D.F, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 15 ago. 1990. p.35-44, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-134789

RESUMO

En el siglo XX, en la práctica médica, predominaba la exploración del enfermo como método para obtener datos que permitieran hacer un diagnóstico, y por ende, un tratamiento. Actualmente, con el desarrollo de la tecnología, tenemos una gran variedad de elementos que han contribuido a que nuestros conocimientos de las causas de las enfermedades sean mucho mejores, también los medicamentos han mejorado considerablemente en este siglo. Sin embargo, no ha habido un desarrollo paralelo de los conocimientos que hacen falta para realizar una decisión adecuada; la incertidumbre es grande cuando el médico tiene que decidir si utiliza un gamagrama, una tomografía axial computada o un ultrasonido frente a un problema determinado. El médico se ha apartado mucho de la cabecera del enfermo, hay ocasiones en que el médico manda a hacer exámenes de laboratorio y gabinete antes de realizar el estudio clínico. Esto ha motivado que definitivamente se pierda mucho el sentido del valor de los datos clínicos.


Assuntos
Interpretação Estatística de Dados , Teoria da Decisão , Ciência de Laboratório Médico/tendências , Ciência de Laboratório Médico/educação , México
3.
In. México. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. VIImo. Curso Internacional Sobre Análisis de Decisiones y Computación en Medicina. México D.F, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 15 ago. 1990. p.133-6.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-134799

RESUMO

Los DGRs (diagnosis-related groups): grupos de diagnósticos relacionados y los CMGs (case mix groups): grupos de casos mixtos de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá respectivamente, se iniciaron el 10 de octubre de 1983 con el propósito de buscar un patrón común en costos de operación que permitiera el pago, hasta por adelantado, de los gastos en que se incurriría según el tipo de problema médico. Con este propósito se hicieron 23 grupos por especialidades o categorías y 468 grupos de diagnósticos relacionados. Otro tanto se hizo con los grupos de casos mixtos.


Assuntos
Custos Diretos de Serviços , Assistência Médica/economia , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA