Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 16(3): 192-5, jul.-sept. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-198871

RESUMO

Se presentan dos casos de vólvulo del ciego, tratados en el Sevicio de Cirugía General del Hospital Juárez de México, uno de 55 años de edad y el otro de 83. El primero sin ningún antecedente de importancia; cuyo cuadro clínico fue de bloqueo intestinal bajo no complicado. Las placas simples de abdomen mostraron gran dilatación a nivel del ciego así como de asas intestinales; en el colon por enema, el bario se detuvo a nivel del ángulo hepático, y se hizo más aparente la dilatación del ciego con niveles hidroaéreos. En el transoperatorio se confirmó vólvulo del ciego con una gran dilatación, se "destuerce" y se llevó a cabo cecopexia con cecostomía. En un seguimiento durante 5 años se encuentra asintomático. El segundo presentó como antecedente hernia inguinal izquierda de 20 años de evolución. Su cuadro clínico fue de bloqueo ntestinal bajo. Las placas simples de abdomen mostraron distensión de colon sigmoideo, "Imagen sugestiva de pico de ave", y en colon ascendente distensión con niveles hidroaéreos. Se llevó a cigía con diagnóstico de vólvulo de sigmoides y hernia inguinal izquierda encarcelad; en el transoperatorio se encontró vólvulo del ciego de 15 cm, hernia inguinal izquierda por deslizamiento, que contenía sigmoides distendido. Se "destuerce" el ciego y se realizó cecopexia, así como plastia inguinal. El paciente falleció a las 24 horas por broncoaspiración. Conclusión. el tratamientio que demuestra buenos resultados cuando el ciego es viable es la cecopexia, cecostomía o ambas a la vez. Cuando el ciego muestra necrosis, la conducta es la resección (Hemicolectomía), con iliotransversoanastomosis primaria si no existe perforación, o bien ileostomía, más técnica de Hartman con el colon distal cuando está presente


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Doenças do Ceco/cirurgia , Cecostomia/estatística & dados numéricos , Hérnia Inguinal/fisiopatologia , Obstrução Intestinal/cirurgia , Obstrução Intestinal/diagnóstico , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
2.
Cir. & cir ; 59(4): 117-20, jul.-ago. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118473

RESUMO

La tiroidectomía total o parcial sigue siendo el tratamiento de elección en muchos casos de patología tiroidea; sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, la cirugía sobre la glándula tiroides no está exenta de presentar complicaciones, aunque no con la frecuencia de antaño, aún observamos casos de hipocalcemia, disfonía e infección o hematoma sobre la herida quirúrgica como las más frecuentes. Es la intención del presente reporte conocer la incidencia de complicaciones y las indicaciones de cirugía en los pacientes tratados en un hospital escuela como es el Hospital Juárez de México.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidectomia , Tireoidectomia/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA