Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 33(5): 493-6, sept.-oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174186

RESUMO

El objetivo del presente estudio es evaluar el proceso de diseminación selectiva de la información, mediante el conocimiento de los niveles cognoscitivos alcanzados. En una muestra seleccionada al azar del personal médico y paramédico (87 personas), de la Subdelegación en Ciudad Lázaro Cárdenas, Mich., del Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante el método pretest-postest, con un periodo de intervalo de un mes, se realizó diseminación selectiva de la información. Encontrando un incremento porcentual en el test de 13 por ciento, por lo que la diseminación selectiva de la información aumenta la probabilidad de lograr mejores calificaciones con una p=<0.05, con un coeficiente de contingencia de 0.34, estadísticamente significativo. Estos niveles pueden ser mejorados en cuanto aumente la motivación intrínseca del trabajador y se realice una lectura crítica


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Inquéritos de Morbidade , Diarreia Infantil/prevenção & controle , Assistência Médica , Educação Médica Continuada/tendências , Ensino , Medicina/métodos
2.
Rev. méd. IMSS ; 32(4): 339-41, jul.-ago. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176908

RESUMO

Para evaluar el impacto de una estrategia de ducación antiparasitaria en la tasa de demanda de servicios por parasitosis intestinal, se midieron las consultas otorgadas en medicina familiar por parasitosis y las dosis de albendazol, un año antes y un año después de la eduación específica antiparasitaria. Se dieron 496 pláticas educativas dirigidas a escolares y madres. Asistieron en total 8945 personas. La tasa de consultas por parasitosis se redujo de 53 a 12 por 1000 derechohabientes (DH); y por ascaridiasis se redujo de 3.1 a 1.8 por 1000. Las dosis de albendazol se redujeron de 8503 a 3412. Se concluye que la educación específica antiparasitaria reduce la demanda de atención médica y la utilizació de albendazol. Se requiere en otro estudio comprobar el impacto sobr el resultado coproparasitoscópico


Assuntos
Doenças Parasitárias/prevenção & controle , Ascaridíase/terapia , Planos e Programas de Saúde/organização & administração , Albendazol/administração & dosagem , Serviços de Saúde , Enteropatias Parasitárias/prevenção & controle , Educação em Saúde
3.
Rev. méd. IMSS ; 32(3): 259-61, mayo-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-176893

RESUMO

Para determinar la incidencia, distribución por grupos de edad, los síntomas y signos de un brote de cólera ocurrido en Ciudad Lázaro Cárdenas, Mich., en el año de 1992, se diseñó un estudio retrospectivo y descriptivo. Durante las semanas epidemiológicas 28 a 53, se registraron 5202 casos de gastroenteritis, con una incidencia de 76.37 por 1000 habitantes, de los cuales 178 correspondieron a cólera, con una tasa de ataque de 2.52 por 100 pacientes y una tasa de letalidad de 22.43 por 1000 pacientes (cuatro defunciones) y tasa de mortalidad específica de 0.56 por 1000 pacientes. El grupo de edad más afectado fue el de 25 a 44 años. El cuadro clínico fue similar al descrito en los textos clásicos. En la situación epidemiológica presentada, la tasa de morbimortalidad es significativa y superior a las tasas estatales y nacionales. Las manifestaciones clínicas no difieren a lo informado en la literatura


Assuntos
Estudos de Coortes , Diarreia/epidemiologia , Gastroenterite/epidemiologia , Cólera/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA