Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 60(1): 43-50, ene.-mar. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168465

RESUMO

La ecografía nos brinda una ayuda importante en el diagnóstico de la patología inflamatoria-traumática de los tendones del retropié, en especial Aquiles y tibial posterior. Es nuestro objetivo en este trabajo hacer una demostración correlativa de la clínica y la imagen, en las enfermedades que afectan a estos tendones, proponiendo una clasificación que sea útil para la terapéutica de esta afecciones


Assuntos
Humanos , Traumatismos do Tornozelo , Ligamentos Laterais do Tornozelo , Tendinopatia , Tendão do Calcâneo/lesões , Traumatismos dos Tendões , Articulação do Tornozelo/anatomia & histologia , Articulação do Tornozelo , Ligamentos Laterais do Tornozelo/lesões , Tendão do Calcâneo/anatomia & histologia , Tendão do Calcâneo
2.
Rev. argent. radiol ; 58(3): 173-84, jul.-set. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141625

RESUMO

El tratamiento actual de los tumores musculoesqueléticos cuya filosofía es la reducción de la magnitud de la cirugía con reservación de los miembros y de ser posible de la función, ha provocado una gran demanda de los métodos del diagnóstico por imágenes. Cuando las lesiones asientan en la pelvis al tema etiológico se suma la dificultad en su detección debido a la particular anatomía del área. Con el objeto de analizar la incidencia de los tumores musculoesqueléticos y el aporte de divesos métodos diagnósticos se estudió una población constituída por 214 pacientes con tumores o lesiones seudotumorales pelvianas comprobados histológicamente. Se detectaron 19 lesiones seudotumorales, 27 tumores benignos, 6 tumores o células gigantes y 162 tumores malignos. Dos tercios de las lesiones seudotumorales y de los tumores benignos ocurrieron por debajo de los 30 años de edad. Los tumores malignos fueron mayoría (75 por ciento) destacándose las metástasis (70 por ciento de todos los tumores malignos). El tumor primario más frecuente fue el condrosarcoma. El diagnóstico por imágenes juega en la actualidad un rol significativo en el diagnóstico y estadificación de los tumores muescoesqueléticos. Junto con la clínica y la anatomía patológica constituyen el trípode indispensable para arribar al diagnóstico definitivo e instituir la terapéutica adecuada


Assuntos
Feminino , Masculino , Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diagnóstico por Imagem/normas , Ossos Pélvicos , Neoplasias de Tecido Ósseo , Neoplasias de Tecido Muscular , Cabeça do Fêmur , Condrossarcoma , Diagnóstico por Imagem/estatística & dados numéricos , Ossos Pélvicos/patologia , Metástase Neoplásica , Neoplasias de Tecido Ósseo/complicações , Neoplasias de Tecido Muscular/complicações , Osteoma Osteoide/complicações , Neoplasias de Tecidos Moles , Neoplasias de Tecidos Moles/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA