Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. misiones ; 1(1): 18-22, dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100793

RESUMO

El presente trabajo trata sobre el Reflujo Gastroesofágico en Pediatría, definiéndolo, clasificándolo y resaltando la etiopatogenia aceptada en la actualidad (zona de alta presión). Menciona una clasificación etiológica y clínica, describiendo los tipos de R.G.E. que existen. Se pone especial énfasis en la metodología de estudio seguida, siendo ella sencilla y acorde con nuestra infraestructura. La comprobación de la frecuencia de esta patología coincide con el resto de la literatura y sentamos precedentes de la existencia de R.G.E. en esta región N.E. del país, actuando estrechamente el pediatra, el radiólogo, el cirujano infantil, el bioquímico, el gastroenterólogo, el otorrinolaringólogo y el alergista, en forma cooperativa. Se mencionan las manifestaciones clínicas más comunes, datos de laboratorio, radiografías demostrativas y signos endoscópicos, haciendo hincapié en la enorme importancia de una cuidadosa historia clínica. Por último, mencionamos el tratamiento médico ensayado y el tratamiento quirúrgico conveniente en caso de que fracasara el anterior


Assuntos
Lactente , Humanos , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Esofagite Péptica/fisiopatologia , Refluxo Gastroesofágico/classificação , Refluxo Gastroesofágico/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA