Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 64(6): 376-80, nov.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131735

RESUMO

Una niña de 3 años consultó por crecimiento del clítoris. La excresión urinaria de 17 ketoesteroides (17ks) era 102,7 mg/24 h (VN1-3) y la de dehidroepiandrostrona (DHA) 53 mg/24 h (VN 0,5) al ingreso; ambas aumentaron un mes después a 285 y 145 mg/24h respectivamente. Cortisol libre y 17 hidroxiesteroides urinarios normales, En el suero, testosterona 177ng/dl (VN 80) y dehidroepiandrosterona sulfato (DHAS) 59,6 ug/ml (VN 0,6-3,5). La ecotomografía abdominal y tomografía axial computadorizada mostraron signos de un tumor suprarrenal derecho de 8,7 x 10 cm, que fue extirpado quirúrgicamente en su totolidad, produciéndose una discreta ruptura al desprenderlo de la cara inferior del hígado. En el postoperatorio se normalizaron los andrógenos suprarrenales, séricos y urinarios. Los examenes histopatológicos confirmaron que se trataba de un carcinoma suprarrenal; consecuentemente recibió tres ciclos de quimioterapia con fluorouracilo, doxorrubicina y cisplatino (FAP) a lo largo de tres meses. Tres años después el desarrollo ponderal y estatural, las concentraciones séricas de ACTH, de andrógenos en suero y orina y los examenes ecotomográficos correspondientes eran normales


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais/terapia , Adenoma/terapia , Carcinoma
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(1): 9-12, ene.-feb. 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82635

RESUMO

Se estudiaron 31 casos de ginecomastía puberal, analizándo su magnitud, duración, relación con el desarrollo puberal y evolución natural. El trastorno se presenta con mayor frecuencia a una edad promedio de 13 años y 11 meses y en las etapas puberales III y IV de Tanner. La encontramos en forma bilateral en 22 casos (71%) y unilateral en 9 (29%); circunscrita a la areóla en 24 pacientes y sobrepasándola en los restantes 7. Durante el seguimiento posterior, que osciló entre 1 y 41 meses, se observó la regresión total de la ginecomastía en 6 sujetos


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Ginecomastia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA