Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pueric. ped ; 6(31): 152-5, sept.-oct. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240984

RESUMO

La traqueitis bacteriana (TB) es una enfermedad aguda bacteriana caracterizada por la obstrucción respiratoria alta con fiebre y es diagnosticada por la presencia de secreciones purulentas en la tráquea. Reportamos 22 casos de TB admitidos entre 1985 y 1994 en el Hospital para el Niño de Toluca que fueron diagnosticados por broncoscopia y cultivos bacterianos. Se presentó en los meses de frío (90 por ciento) y 16 casos tuvieron entre uno y tres años de edad. Se encontraron las siguientes bacterias: S. aureus, S. pyogenes, H. influenzae, Enterobacter, E. coli y P. aureus, S. pyogenes, H. influenzae, Enterobacter, E. coli y P. aeruginosa. Es conveniente que el médico mantenga un alto índice de sospecha de TB en aquellos niños con fiebre y obstrucción respiratoria alta que no responde al tratamiento habitual para crup


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Staphylococcus aureus/isolamento & purificação , Streptococcus pyogenes/isolamento & purificação , Fatores de Tempo , Traqueíte/etiologia , Traqueíte/microbiologia , Traqueíte/mortalidade , Haemophilus influenzae/isolamento & purificação , Causas de Morte , Clima Frio/efeitos adversos , Tempo de Internação
2.
Compend. invest. clin. latinoam ; 12(2): 42-8, ago.-sept. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118251

RESUMO

El objetivo del presente estudio clínico, fue valorar la eficacia y seguridad de la Ceftizoxima en el manejo de pacientes pediátricos con infecciones graves del tracto respiratorio inferior, comparándola contra la asociación penicilina-gentamicina, donde se sospecha clínicamente que el agente causal era sensible a estos medicamentos. El diseño del presente estudio fue abierto, aleatorizado, comparativo y controlado. Se incluyeron 30 pacientes, 18 del sexo masculino y 12 del sexo femenino con edades comprendidas entre los seis meses y los seis años con diagnóstico clínico y radiológico establecido de bronconeumonía pertenecientes al Servicio de Infectología y Neumología Pediátrica del Hospital del Niño dependientes del DIF en Toluca, Edo. de México. El grupo A recibió como tratamiento Ceftizoxima y el grupo B la combinación Penicilina-Gentamicina. La dosis utilizada fue de 60 a 100 mg/kg/día, repartidas en dos a tres dosis para el grupo a tratar con Ceftizoxima; de 0.2 a 0.5 megaunidades/kg/día cada ocho horas para el grupo con penicilina y de 2-3 mg/kg/día cada 12 horas para gentamicina con una duración promedio de tratamiento en ambos grupos de diez días. Los resultados obtenidos en ambos grupos de tratamiento fueron favorables observando clínicamente que hubo una curación del 100 porciento en el grupo de Ceftizoxima en comparación con un 80 porciento en el grupo tratado con Penicilina-Gentamicina, no habiendo observado ni recaídas ni muertes en ninguno de los grupos. En lo que respecta a tolerancia en los pacientes, no hubo efectos secundarios en ninguno de los grupos. Se concluyó que Ceftizoxima es un antibiótico seguro y eficaz utilizado como monoterapia para el manejo de infecciones graves de vías respiratorias encontrando una respuesta más rápida al tratamiento, que con el tratamiento convencional.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Broncopneumonia/tratamento farmacológico , Ceftizoxima/uso terapêutico , Gentamicinas/uso terapêutico , Penicilinas/uso terapêutico , Quimioterapia Combinada , México , Ensaios Clínicos Controlados Aleatórios como Assunto
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 43(3): 181-3, mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29331

RESUMO

Se presenta un caso de triquinosis aguda en un masculino de 15 años de edad, el cual llamó la atención por la severidad de las manifestaciones clínicas, por la rapidez y facilidad del diagnóstico al utilizar biopsia de músculo y prueba de compresión, además de una buena respuesta a tiabendazol y dexametasona


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Músculos/patologia , Triquinelose/patologia , Triquinelose/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA