Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 53(4): 281-5, oct.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151554

RESUMO

La lactosa es el principal glúcido de la leche humana y de vaca. La malabsorción de lactosa produce flatulencia, diarrea y dolor abdominal; generalmente se indica dieta libre de lactosa sólo con la presunción clínicapor lo que se ha desarrollado varios métodos diagnósticos: el test de toleranciaala lactosa, biopsia intestinal y el test de hidrógeno en aire espirado; siendo este último más aceptado por ser un método práctico,de alta confiabilidad y no invasivo. Se utilizó el instrumento Quintron Model 12i Microlyzer en 90 niños en forma prospectiva con sintamología sugestiva de intolerancia a la lactosa a los cuales se les dió 2 gr/Kg de lactosa y se detrminó el hidrógeno basal y cada 30 minutos por 2 horas. Los valores basles variaron de 1 ppm a 50 ppm y el pico másalto fue de 234 ppm. Solo 18 (20porciento) delos niños presentaron intolerancia a la lactosa con prueba anormal (elevación de la cifra en 20 ppm sobre la basal ). La simplicidad en la aplicación, aunada a una técnica no invasiva, intrumentación perfeccionada y versátil hacen que el test de hidrógeno en aire espirado permita un diagnóstico preciso para el tratamiento dietético adecuado ocupando un lugar importante en gastroenterología pediatríca


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Hidrogênio/uso terapêutico , Intolerância à Lactose , Teste de Tolerância a Lactose , Lactose/administração & dosagem , Diarreia Infantil
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA