Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir ; 44(1): 26-33, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95401

RESUMO

Un total de 40 pacientes con heridas cardíacas penetrantes fueron tratados en el Hospital "Miguel Pérez Carreño", I.V.S.S., desde 1984. El 92,5% correspondió al sexo masculino siendo la edad promedio 25,9 años. El 67,5% ingresó por heridas por arma blanca y el 32,5% restante por arma de fuego. Las manifestaciones clínicas de ingreso estuvieron relacionadas con la etiología. El 74% de los pacientes con herida por arma blanca se presentó como taponamiento cardíaco y el 69,2% de los pacientes con herida por arma de fuego como shock hipovolémico. El diagnóstico de herida cardíaca fue realizado preoperatoriamente en el 98% de los casos, en función primordial de la clínica apoyada en mediciones de la presión venosa central, la radiología y el ecocardiograma. El hallazgo radiológico más frecuentemente encontrado fue el ensanchamiento del mediastino. Fueron operadas el 97,5% de los pacientes, con una sola toracotomía en el área de emergencia y las demás en quirófano. El abordaje más realizado fue la toractomía anterolateral-izquierda (72,5%). Un 62,5% de los pacientes presentó hemopericardio como hallazgo operatorio. Encontramos una proporción igual entre ambos ventrínculos en cuanto a cámara cardíaca más frecuentemente lesiones (42,5% cada una) seguido por la aurícula derecha (12,5%). El heumoneumotórax por lesión pulmonar fue la lesión asociada más frecuente. La mortalidad global en 1989 fue de 45%, con un 77% de las heridas por arma de fuego y un 22,9% en las heridas por arma blanca


Assuntos
Adulto , Masculino , Feminino , Ferimentos Penetrantes/cirurgia , Tamponamento Cardíaco/cirurgia
2.
Rev. venez. cir ; 44(1): 37-9, 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95403

RESUMO

Se presentan dos casos de pacientes postmenopáusicas con hernia crural estrangulada conteniendo el apéndice cecal con inflamación moderada (2do. caso) y necrosado (1er. caso), ambos sin perforación los cuales fueron tratados satisfactoriamente mediante apendicectomía y hernioplastia de urgencia a través de dos incisiones separadas. Es interesante resaltar que no obstante en el lapso de tiempo de una semana


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Hérnia Femoral/cirurgia , Hérnia Inguinal/cirurgia
3.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-73849

RESUMO

Sobre una casuística de 39 pacientes hemos llevado a efecto una revisión de la patología tumoral de las glandulas salivares en el Hospital Central del I.V.S.S. "Miguel Pérez Carreño", en un lapso de 14 años. La glándula parótida fue la más frecuente afectada y secundariamente la submaxilar. Los tumores benignos fueron más comunes que los malignos. De los benignos el 66,72% lo constituyeron los mixtos pleomórficos. Un solo caso fue maligno. El tratamiento general fue quirúrgico y la técnica empleada de acuerdo a los hallazgos. Hasta los momentos no se ha detectado recurrencia. Un solo paciente presenta parálisis facial


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Glândulas Salivares/patologia , Neoplasias Parotídeas/cirurgia , Neoplasias Parotídeas/patologia , Neoplasias das Glândulas Salivares/classificação
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78460

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente con una hernia lumbar izquierda, espontánea, del triángulo de Grynfelt-Lesshaft, la cual fue tratada exitosamente mediante la invaginación de la grasa retroperitoneal, no complicada, que contenía, y la reconstrucción del defecto mediante el afrontamiento de los planos musculares y aponeuróticos con puntos separados en polea de Seda O. Se describieron detalladamente la anatomía, etiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento de las hernias lumbares


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Deslocamento do Disco Intervertebral/diagnóstico , Disco Intervertebral/patologia , Doenças da Coluna Vertebral/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA