Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 64
Filtrar
1.
Medicina (Bogotá) ; 45(1): 61-68, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1435201

RESUMO

MODELO DE PREVENCIÓN Y PREDICCIÓN El día 3 de diciembre día del médico, se le envío la siguiente comunicación a la ministra de Salud La Academia Nacional de Medicina es, según la Ley 2 de 1979, órgano consultor del gobierno en salud pública y educación médica. La Academia ha revisado y analizado "El Modelo de Salud Preventivo y Predictivo para una Colombia Potencia Mundial de la Vida. Documento preliminar con énfasis en el Programa de Equipos Médicos lnterdisciplinarios Territoriales - EMIT" de la Presidencia de la República y el Ministerio de Salud y Protección Social, publicado en Octubre 2022, por lo cual presenta las siguientes consideraciones con respecto al documento presentado en Aracataca el día 3 de noviembre que, aunque se señala que es un borrador, en la página 5 del citado documento anota que El presente documento es un insumo para la construcción participativa del modelo, contando con la voz y /os aportes de amplios sectores de la sociedad incluyendo la academia, las agrem(aciones y el personal de la salud, las organizaciones sociales y comunitarias, los pacientes, la cooperación internacional, la institucionalidad pública y privada, entre otros.


Assuntos
Saúde Pública , Qualidade, Acesso e Avaliação da Assistência à Saúde
2.
Medicina (Bogotá) ; 45(1): 13-30, 2023. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1435193

RESUMO

En la ciudad de Bogotá a los 23 días del mes de agosto de 1973 se reunió en Sesión Solemne la Academia Nacional de Medicina en el Salón de Actos de la Academia Colombiana de la Lengua, para conmemorar el Primer Centenario de su Fundación (1873-1973). La Mesa Directiva estuvo integrada por el Señor Presidente de la República, Dr Misael Pastrana Borrero; los Académicos Juan Pablo Llinás, Presidente; Jorge Cavelier, Presidente Honorario; Mario Gaitán Yanguas, Vicepresidente; Julio Araújo Cuéllar, Secretario; Alberto Albornoz Plata, Tesorero y César A. Pantoja, Presidente del Comité Organizador del Centenario, acompañados por los Ministros de Salud Pública y Educación, Doctores José María Salazar Buchelli y Juan Jacobo Muñoz; El Gobernador de Cundinamarca, Doctor Alfonso Dávila Ortiz; el Alcalde Mayor de la ciudad doctor Aníbal Fernández de Soto; el Expresidente de la República Doctor Julio César Turbay Ayala; los doctores Eduardo Guzmán Esponda y Joaquín Piñeros Corpas, Presidente y Secretario Ejecutivo del Colegio Máximo de las Academias; el doctor Germán Zea Hernández y el doctor Armando Roa de Chile, Representante de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina (ALANAM).


Assuntos
História da Medicina , Aniversários e Eventos Especiais , Sociedades Científicas , Consórcios de Saúde , Aniversários e Eventos Especiais
3.
Medicina (Bogotá) ; 45(1): 5-6, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1435190

RESUMO

El académico Pío Rengifo, primer relator de la Revista Médica de Bogotá, describió en su primer número el objetivo que se ha trazado la Academia desde sus inicios hasta la conmemoración de su primer sesquicentenario. Cada una de las páginas de la revista describe los aportes que ha realizado la Academia en 150 años, y enaltece la ardua labor que a través del tiempo han desempeñado sus miembros con alto compromiso y esmerada dedicación.


Assuntos
Publicações Seriadas , História da Medicina
4.
Medicina (Bogotá) ; 45(2(141)): 399-402, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1444042

RESUMO

Objeto de proyecto: "Regular la subrogación uterina para la gestación en Colombia, estableciendo los parámetros que reglamentan el proceso asistencial y clínico, el tipo de acuerdo entre las partes, las relaciones filiales y la protección de la subrogante y del fruto de la gestación, en garantía de los derechos a la libertad de desarrollo de la personalidad y los derechos sexuales y reproductivos como parte integral del derecho fundamental a la salud, conforme los principios de dignidad humana, autonomía reproductiva e igualdad".


Assuntos
Gravidez , Gravidez , Formação de Conceito
5.
Medicina (Bogotá) ; 45(2(141)): 390-393, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1444039

RESUMO

1. Las organizaciones firmantes aclaramos que no hacemos parte de partido político alguno, por lo que seguiremos manteniendo nuestra autonomía e independencia y aportando desde lo técnico, científico, académico, gremial y social para que se garantice el derecho fundamental a la salud para todos los residentes en Colombia. 2. Con respecto a la Ponencia para Segundo Debate, destacamos algunos de los avances más importantes que acogen propuestas que hemos presentado


Assuntos
Sistemas Nacionais de Saúde , Alocação de Recursos para a Atenção à Saúde
6.
Medicina (Bogotá) ; 45(2(141)): 388-389, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1444038

RESUMO

Las organizaciones médicas y de profesiones de la salud que hacemos parte de los "Acuerdos Fundamentales para el pleno desarrollo de la Ley Estatutaria en Salud 1751 de 2015", ante la inminente desaparición de los colegios de las profesiones de la salud, manifestamos lo siguiente: 1. Los Colegios de las profesiones de la salud tienen amparo en el artículo 26 de la Constitución Política y son las organizaciones que vigilan la idoneidad del ejercicio profesional, la ética de su comportamiento, son el sustento moral que asegura a la población la mejor atención en salud posible, son además parte de las organizaciones de profesionales que sustentan la educación continuada, la revisión por pares, contribuyendo a la autonomía y autorregulación que señala la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015.


Assuntos
Pessoal de Saúde , Médicos , Internato e Residência
7.
Medicina (Bogotá) ; 45(2(141)): 385-387, 2023.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1444036

RESUMO

Las organizaciones médicas y de profesiones de la salud que hacemos parte de los "Acuerdos Fundamentales para el pleno desarrollo de la Ley Estatutaria en Salud 1751 de 2015", ante la inminente desaparición de los colegios de las profesiones de la salud, manifestamos.


Assuntos
Sistemas Nacionais de Saúde
8.
Medicina (Bogotá) ; 45(1): 85-92, 2023. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1435206

RESUMO

El 30 de marzo se llevó a cabo la sesión solemne de posesión de la Junta Directiva elegida para el periodo 2023 - 2025. En ella, el Canciller hizo entrega de la Condecoración Cruz de Plata al presidente saliente, Dr. Germán Gamarra. También se entregaron reconocimientos a los dignatarios salientes de la junta anterior, en este caso al Dr. Germán Gamarra y al Dr. Gabriel Carrasquilla. Posteriormente, el presidente electo tomó el juramento a los demás miembros de la junta, Dr. David Vásquez Awad como Vicepresidente, Dr. Gustavo Landazábal como Secretario General y Dr. Michel Faizal Geagea como Tesorero. Continúa como Canciller el Dr. Zoilo Cuéllar Montoya.


On 30 March, the solemn inauguration of the Board of Directors elected for the period 2023 - 2025 took place. The Chancellor presented the Silver Cross Decoration to the outgoing president, Dr. Germán Gamarra. Acknowledgements were also presented to the outgoing dignitaries of the previous board, in this case to Dr. Germán Gamarra and Dr. Gabriel Carrasquilla. Subsequently, the president-elect swore in the other members of the board, Dr. David Vásquez Awad as Vice President, Dr. Gustavo Landazábal as Secretary General and Dr. Michel Faizal Geagea as Treasurer. Dr. Zoilo Cuéllar Montoya continues as Chancellor.

9.
Medicina (Bogotá) ; 44(4): 861-866, 20220000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1425652

RESUMO

Índice de temas y autores correspondientes al volumen 44 de la Revista Médica de la Academia Nacional de Medicina de Colombia. Año 2022


Assuntos
Humanos , Medicina , Componentes de Publicações
10.
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 6(1): 137-138, 2017.
Artigo em Espanhol | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1024024

RESUMO

Abundan publicaciones huérfanas de criterios y método,sólo guiadas por intereses comerciales, o derivadas de opiniones creencial es carentes de fundamento cierto. Entre las últimas destacan las referidas a eventuales daños derivados de la vacunación.El 25 de junio de 2015,la Academia Nacional de Buenos Aires aprobó en Plenario Académico emitió esta declaración (https://www.acamedbai.org.ar/declaraciones/38.php) que INMANENCIA comparte.


Assuntos
Vacinas , Saúde Pública
11.
Inmanencia (San Martín, Prov. B. Aires) ; 6(1): 111-112, 2017.
Artigo em Espanhol | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1024499

RESUMO

Anteproyecto de declaración sección salud pública y ciencias afines de la Academia Nacional de Medicina


Assuntos
Humanos , Relações Médico-Paciente , Violência , Saúde Pública , Violência no Trabalho
12.
Acta neurol. colomb ; 31(1)ene.-mar. 2015.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: biblio-1533461

RESUMO

Un enorme progreso se ha logrado en la identificación, prevención, control y estudio de las enfermedades priónicas. El objetivo de esta actualización es presentar un breve Resumen de la historia de la Teoría Prión, de la participación nacional en relación con la salud humana y animal, así como algunos avances sobre la estructura molecular del amiloide priónico. Se explica, en parte, por qué hasta hoy solo tenemos en nuestro país presencia de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) en su variedad esporádica y una ausencia comprobada de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB o "Enfermedad de las vacas locas"), lo que descarta la posible aparición de la variante de la ECJ (vCJ), de carácter zoonótico. Finalmente, como un avance reciente en investigación básica, se actualiza la evidencia experimental sobre una posible relación entre el amiloide de las enfermedades priónicas, el beta amiloide, ßA, de la enfermedad de Alzheimer y la alfa sinucleina de la enfermedad de Parkinson, que hasta hace muy poco se ha empezado a investigar. Se discute el mecanismo de neurotoxicidad, nucleación, transmisión del mal plegamiento y la restricción de su transmisión entre especies.


There has been tremendous progress in the identification, prevention, control and study of prion diseases. This update presents a brief Summary of the history of Prion theory and the national participation in relation to human and animal health, which may partly explain why we have presence in our country of Creutzfeldt-Jakob disease (CJD) only in its sporadic variant and an absence of bovine spongiform encephalopathy (BSE or "mad cow disease") until today. These also rule out the possible occurrence of variant CJD (vCJ), which is a zoonotic disease. Finally, as recent advances in basic research, we show a similarity in prion amyloid aggregate structure formed by prions, ßA amyloid aggregates of Alzheimer's disease and alpha synuclein of Parkinson disease, which until recently began being investigated. A mechanism of neural toxicity, nucleation, transmission misfolding and restriction of transmission between species is discussed.


Assuntos
Doenças Priônicas , Doença de Alzheimer , Amiloide , Viroses , Estrutura Molecular
19.
Medicina (B.Aires) ; 67(supl.2): 1-119, 2007. tab, graf, ilus
Artigo em Inglês, Espanhol | LILACS | ID: lil-573149
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA