Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 26
Filtrar
1.
La Paz; AIS-Bolivia; 2006. 154 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1314482

RESUMO

Introduccion. Contexto y los determinantes de la salud en Bolivia. Bolivia: Aspectos generales. Bolivia: indicadores sociales y economicos. La deuda publica de Bolivia. Desigual e injusta distribucion del ingreso en Bolivia. Equidad y pobreza en Bolivia - ¿Que es la pobreza?. Como se mide la pobreza. Incidencia de la pobreza en Bolivia - La pobreza por departamento. Factores asociados con inequidad y la pobreza. Equidad, acceso a la educacion y las metas del milenio. Equidad en la distribucion de recursos para la atencion de la salud. Los objetivos de desarrollo del milenio


Assuntos
Bolívia
2.
La Paz; Bolivia. Acción Internacional por la Salud; 2001. 110 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-300979

RESUMO

La evidencia de los beneficios de la lactancia materna en comparación a otros métodos alternativos de alimentación infantil es abrumadora. Los beneficios para la madre y el niño han sido evidentes, en los países desarrollados y en vías de desarrollo. La influencia positiva de la lactancia materna en la supervivencia materna e infantil y en el desarrollo del niño, es especialmente incrementada si la lactancia materna es exclusiva hasta los 6 meses de edad


Assuntos
Nutrição do Lactente , Bolívia , Aleitamento Materno , Leite Humano , Relações Mãe-Filho , Nutrição Materna
3.
Managua; Nicaragua. Ministerio de Salud; 2001. 468 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-345816

RESUMO

El presente manual pretende contribuir a que todos los que trabajan en el primer nivel de atención, tanto en el Ministerio de Salud como en los sectores no gubernamentales se apropien del conocimiento cientifíco más actualizado sobre tratamiento y prevención de enfermedades, así como el concepto de medicamentos esenciales y de su uso apropiado. Aborda las recomendaciones del Ministerio de Salud, de la OPS/OMS, así como la experiencia de los usuarios del libros, tanto en Nicaragua como en otros países de la región que se apropiaron de la experiencia de su implementación en servicios de salud, y centros formadores. Buscando remedio es un documento que además de su valor científico, logra combinar sencillez, claridad y conciencia social. Debe ser utilizado por el personal de salud local como instrumento de aprendizaje y de consulta, por los responsables de la supervisión y educación permanente como una guía de referencia, y por los alumnos y docentes de los centros de formación en salud, como texto muy adaptado a un enfoque de enseñanza basado en los problemas prioritarios a atender a nivel local


Assuntos
Pessoal de Saúde , Centros Comunitários de Saúde , Medicamentos Essenciais , Manual de Referência , Atenção Primária à Saúde/métodos , Atenção Primária à Saúde , Educação em Saúde , Nicarágua
7.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 13(1): 53-7, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230561

RESUMO

Se retiraron del mercado los siguientes medicamentos: compuesto de paracetamos y metionina; clormezanona; cuckabdekati; antibioticos; ampollas de gentamicina; fenfluramina y dexfenfluramina


Assuntos
Controle de Medicamentos e Entorpecentes/legislação & jurisprudência , Controle de Medicamentos e Entorpecentes/tendências
8.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 11(1): 57-8, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230583

RESUMO

El dia Mundial de los Derechos del Consumidor, celebrado cada año en fecha 15 de marzo, reclama respeto a los valores eticos en la promocion y comercializacion de bienes y servicios, asi como la preservacion de un medio ambiente saludable


Assuntos
Defesa do Consumidor , Associações de Consumidores , Comportamento do Consumidor , Bolívia
9.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 10(1): 56-8, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230593

RESUMO

La experiencia nos demuestra que todavia existen demasiados ejemplos de donaciones de productos farmaceuticos que en lugar de ser utiles han causado problemas, siendo las razones mas comunes para que el donante tiene el deseo y la voluntad de hacer algo util pero no sabe como realizar todos los tramites. La donacion se realiza para beneficiar al donante. Los beneficiarios no comunican lo suficientemente clara sus necesidades, por lo que necesitamos normas directrices para donantes y beneficiarios de donaciones farmaceuticas


Assuntos
Obtenção de Fundos/legislação & jurisprudência , Obtenção de Fundos/normas
10.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 10(1): 60-3, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230594

RESUMO

Esta guia, destinada tanto a los que reciben como a los que hacen donaciones puede ser util tambien para los que proyectan adquirir equipo y material


Assuntos
Obtenção de Fundos/economia , Obtenção de Fundos/legislação & jurisprudência , Obtenção de Fundos/normas
11.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 10(1): 65-6, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230595

RESUMO

Este es un estudio sobre las practicas de comercializacion de alimentos infantiles y biberones comparadas con los requerimientos del Codigo Internacional de Comercializacion de Sucedaneos de la leche materna


Assuntos
Apoio Nutricional/efeitos adversos , Apoio Nutricional/tendências , Substitutos do Leite Humano/economia
18.
La Paz; AIS, IBFAN; 1993. 115 p. graf.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1315457

RESUMO

Contiene: monitoreo del código de comercialización de sucedaneos de la leche materna, lactancia materna y el código de comercialización, el monitoreo del código en el país, los servicios de salud y su relación con la lactancia materna, las madres con recien nacido, monitoreo del código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna: declaración Latinoamericana de grupos que trabajan por la lactancia materna.


Assuntos
Comércio , Leite Humano , Substitutos do Leite Humano , Bolívia
19.
s.l; Acción Internacional por la Salud; 1990. 88 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-97329

RESUMO

Contiene: Para la diarrea no use; Medicamentos inapropiados en diarrea: la magnitud del problema; El uso de los medicamentos en el manejo de la diarrea aguda en los niños menores de 5 años; Antidiarreicos en el Perú


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Antidiarreicos/uso terapêutico , Diarreia/terapia , Uso de Medicamentos/tendências , Diarreia Infantil/terapia , Hidratação , Educação em Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA