Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(5): 349-54, 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136787

RESUMO

Estudiamos la frecuencia de gérmenes cérvico-vaginales en 47 pacientes embarazadas (entre 16 a 41 semanas de gestación), en 47 pacientes infértiles y en 4 pacientes ginecológicas. Al comparar la frecuencia de presentación de todos los gérmenes estudiados entre las embarazadas y las mujeres infértiles, la mayor diferencia se encontró para u. urealyticum. En efecto, la frecuencia de u. urealyticum fue de 61 por ciento en forma global, 72 por ciento en las embarazadas y 47 por ciento en las infértiles, a diferencia de lo que ocurrió con m. hominis que se presentó con una frecuencia de 18 por ciento para el total de las pacientes estudiadas, 13 por ciento en las embarazadas y 21 por ciento en las infértiles. La mayor frecuencia con que se presentó u. urealyticum en las embarazadas fue estadísticamente significativa y probablemente se deba a un efecto de los estrógenos que facilitan la proliferación de esta bacteria. Dentro del grupo de pacientes infértiles, las que tuvieron daño tubario, presentaron una frecuencia de gérmenes mayor que las sin daño tubario, a diferencia de las con daño tubario en que se presentó con una frecuencia de 25 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Mycoplasma/isolamento & purificação , Ureaplasma urealyticum/isolamento & purificação , Contagem de Colônia Microbiana/estatística & dados numéricos , Tubas Uterinas/fisiopatologia , Infertilidade Feminina/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA