Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. mastología ; 36(132): 9-18, oct. 2017. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1122623

RESUMO

Introducción El linfoma anaplásico de células grandes (lacg) asociado a implante mamario es una rara entidad descripta por primera vez en 1977. Hasta la actualidad, la Food and Drug Administration (fda) ha recibido 359 reportes de casos. Se manifiesta habitualmente como un seroma peri-protésico tardío o, menos frecuentemente, como una masa peri-capsular. En la mayoría de los casos, se asocia con implantes texturizados. Es fundamental el estudio citológico del seroma y la realización de cd30 en casos de sospecha diagnóstica. El tiempo medio desde la colocación del implante al desarrollo de la enfermedad es de 7 años a 10 años. Más del 80% de las pacientes se presentan en estadios tempranos, pudiendo ser tratadas solo con cirugía y sin requerir tratamientos adyuvantes. Objetivo El objetivo del presente trabajo es realizar el reporte de un caso de lacg diagnosticado y tratado en el Hospital Británico de Buenos Aires y realizar una revisión de la literatura


Introduction Breast implant-associated anaplastic large cell lymphoma (bia-alcl) is a rare T-cell lymphoma first described in 1977. As of February 1, 2017, the fda has received a total of 359 medical device reports. It typically occurrs in a delayed fluid collection around a textured implant. Specimens should be sent for cytology; essential to the diagnosis of bia-alcl is immunohistochemistry for cd30 cell surface protein. The median time from implant placement to diagnosis of alcl was 7 to 10 years. Disease localized to the capsule may be treated with surgery alone. Objective In this report we describe our experience with one case of bia-alcl diagnosed at the Buenos Aires British Hospital and we perform a review of the literature.


Assuntos
Humanos , Feminino , Linfoma Anaplásico de Células Grandes , Cirurgia Geral , United States Food and Drug Administration , Implantes de Mama
2.
Rev. argent. mastología ; 34(125): 25-40, dic.2015. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-796475

RESUMO

Entre un 1 y un 5% de las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama son menores de 35 años. El pronóstico adverso en la enfermedad identificada a edad temprana puede atribuirse a una combinación de factores, aunque la edad podría ser un factor pronóstico independiente. Objetivo: Describir la tendencia en la proporción de mujeres de 35 o menos años (< 35 años) entre las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama en el período 1998-2013 y analizar su evolución comparada con la de las pacientes premenopáusicas de más de 35 años (>35 años). Material y Método: Entre enero de 1998 y febrero de 2014, fueron incluidas 115 pacientes de edad < 35 años y se tomó una muestra aleatoria de 339 pacientes premenopáusicas de edad >35 años. Resultados: De las 115 pacientes, 43,4% tenía antecedentes familiares (p 0,024). El nódulo palpable fue el motivo de consulta en 66,1% (p <0,0001). La mediana de tamaño tumoral fue de 2,2 cm (p 0,0001), y un 50% tuvo compromiso ganglionar axilar (p 0,0022). Más del 50% fue estadios II y III; el 75% presentó gh3 (p 0,002) y el 35,6% receptores estrogénicos negativos. Un 11,3% tuvo recidivas locales (p 0,02) y un 17,4% metástasis (p <0,0001). La supervivencia libre de enfermedad a 10 años fue del 48,4% versus el 79,5% en pacientes premenopáusicas de edad >35 años, con una hr de 3,2 (ic=1,9-5,5); y la supervivencia global a 10 años fue del 73% versus el 93%, con una hr de 4,7 (ic=1,9-11,3). Conclusiones:El cáncer de mama en mujeres jóvenes, aun cuando presenta una baja incidencia, muestra, en los últimos años, una tendencia al aumento, con características más agresivas y estadios más avanzados, presentando, por ello, un peor pronóstico...


Assuntos
Humanos , Neoplasias da Mama , Neoplasias da Mama/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA