Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. boliv ; 18(1): 25-8, Jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158073

RESUMO

Presentamos una paciente de 37 anos de edad ,con diagnostico post operatorio de obstruccion de Ileon por tumor benigno,con diagnostico histopatologico de Endometriosis ileal y que representa el 0,02 por ciento de un total de 5.023 cirugias realizadas en el I.G.B.J de Cochabamba entre abril de 1981 a julio de 1993.Por la escasa presentacion de esta patologia en nuestro medio,se revisa el tema desde un punto de vista conceptual y estadistico y se comentan sobre las dificultades diagnosticas pre e intra operatorias.La confirmacion del diagnostico se basa en la histopatologia.El tratamiento en los casos complicados es quirurgico-medico.Finalmente se debe tomar en cuenta a la Endometriosis Intestinal como diagnostico diferencial con otras patologias digestivas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Endometriose/diagnóstico , Endometriose/fisiopatologia
2.
Gac. méd. boliv ; 16(3): 112-5, dic. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127579

RESUMO

Se presentan 3 pacientes de 53, 66 y 74 anos de edad con diagnostico de diverticulo faringo esofagico o de Zenker, que fueron intervenidos quirurgicamente y que representan el 0,067// del total de 4.446 cirugias realizadas en el IGBJ de la ciudad de Cochabamba entre abril de 1981 a mayo de 1992. Se revisa el tema desde el punto de vista conceptual y estadistico por la rareza de esta patologia, el diagnostico es basicamente clinico-laboratorial y el tratamiento quirurgico de esta patologia debe realizarse en forma precoz para evitar diversas complicaciones.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Divertículo de Zenker/cirurgia , Bolívia , Cirurgia Torácica/reabilitação , Divertículo de Zenker/diagnóstico , Divertículo Esofágico/cirurgia , Radiografia Torácica
3.
Gac. méd. boliv ; 15(2): 53-8, dic. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127591

RESUMO

1q Helicobacter pylori (HP) es una bacteria Gram (-) que coloniza el antro gastrico en mas del 90// de los pacientes con ulcera duodenal o gastrica y en 50 a 70// de pacientes con dispepsia no ulcerosa. Esta presente tambien, en individuos asintomaticos y en pacientes con enfermedad hepatica alcoholica. En el presente trabajo se realizo un estudio retrospectivo de todos los pacientes sometidos a biopsia endoscopica y que presentaron sintomatologia del tracto digestivo superior en el IGBJ durante un periodo de 2 anos y medio. Se revisaron 516 fichas, de las cuales 279 tenian diagnostico histopatologico positivo para HP, de las que 53// eran del sexo masculino y 47// femenino. Los grupos de edad mas afectados estaban comprendidos entre 21-30 anos y 31 y 40. El diagnostico endoscopico mas frecuente fue gastritis cronica 49//; la histopatologia demostro gastritis cronica en un 48//. Clinicamente, los sintomas mas sobresalientes fueron: dolor abdominal epigastrico (70//), de tipo urente (63//) y pirosis retroesternal (38//). La imagen endoscopica atribuible a HP fue polimorfa, con cambios atrofica de la mucosa antral, presentando desde un aspecto de empedrado, hasta engrosamiento congestivo de pliegues con erosion central cubierta por fibrina, pasando por areas zonales (spots) congestiva alterando con mucosa de cloracion normal.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Bactérias Gram-Negativas/patogenicidade , Dor Abdominal/fisiopatologia , Biópsia/estatística & dados numéricos , Endoscopia Gastrointestinal/tendências , Gastrite/diagnóstico , Gastroenteropatias/diagnóstico
4.
Gac. méd. boliv ; 15(2): 77-81, dic. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127595

RESUMO

Se presentan tres pacientes masculinos, dos de 23 y uno de 33 anos de edad con diagnostico post-operatorio de abdomen agudo por diverticulo de Meckel complicado, que representa el 0,08 // del total de 3827 cirugias realizadas en el IGBJ de la ciudad de Cochabamba-Bolivia entre abril de 1981 a mayo de 1991. Por la escasa presentacion de esta patologia en adultos se revisa el tema desde el punto de vista conceptual, el diagnostico es clinico-laboratorial y por exclusion. Generalmente son hallazgos quirurgicos. Finalmente, creemos que en toda laparotomia como norma se debe explorar los primeros dos metros distales del ileon en busca del diverticulo y tratarlo de acuerdo a la severidad del cuadro de base, para evitar diversas complicaciones posteriores.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Divertículo Ileal/cirurgia , Abdome Agudo/complicações , Bolívia , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia/tendências , Divertículo Ileal/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA