Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 72(2): 148-151, mar.-abr. 2018. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-991634

RESUMO

Resumen Los hemangiomas son las neoplasias más comunes en la infancia; incluyen diferentes tipos según su histología, expresión proteica y curso clínico. Por lo general, aparecen en piel y tejidos blandos. Son lesiones raras a nivel intestinal, y más aún en un recién nacido; por ello, decidimos publicar un caso que ocurrió en nuestro hospital y el manejo que se le dio; revisamos la literatura.


Abstract The most common neoplastic lesions in the infancy are hemangiomas; they are classified according to their histology, proteic expression, and clinical presentation. They normally appear in the skin and soft tissue. They are very rare in the viscera, in the stomach, and in neonates they are even more unusual; this is the reason why we decided to review the literature and present this case.

2.
Rev. sanid. mil ; 48(5): 118-21, sept.-oct. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143169

RESUMO

La peritonitis es la principal complicación en pacientes que reciben diálisis peritoneal continua ambulatoria. Los microorganismos grampositivos son los que con más frecuencia se aíslan y de estos Staphylococcus aureus es el agente causal predominante. Entre los factores de riesgo para el desarrollo de la infección relacionada con la diálisis peritoneal destacan las alteraciones en la inmunidad celular y humoral, las metabólicas y las enfermedades crónicas concomitantes. El tratamiento debe ser individualizado puesto que hay múltiples esquemas cuya utilización depende del tipo de infección, del organismo causal y de la respuesta inmunológica del paciente. En la mayoría de los casos el padecimiento es benigno y sólo se cura si se identifica tempranamente, y el tratamiento se encamina al lavado exhaustivo de la cavidad


Assuntos
Humanos , Peritonite/etiologia , Peritonite/microbiologia , Infecções Bacterianas/etiologia , Infecções Bacterianas/tratamento farmacológico , Diálise Peritoneal Ambulatorial Contínua/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA