Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. pediatr ; 59(6): 941-50, nov.-dic. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53231

RESUMO

se estudian 1 611 pacientes atendidos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Infantil Docente "Pedro Borrás". Se indican las causas del ingreso, el sexo, el grupo etario y otros factores importantes. Se analiza el movimiento hospitalario y el índice ocupacional de camas


Assuntos
Humanos , Unidades de Terapia Intensiva , Hospitais Pediátricos
2.
Rev. cuba. pediatr ; 59(3): 455-61, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52562

RESUMO

Se bosqueja el desarrollo histórico de las vinculaciones entre trastornos obstructivos nasales y enfermedades cardiopulmonares y pulmonares, más específicamente con el asma. Se pasa después de una breve revisión fisiopatológica, a considerar sus conexiones con esta última y posteriormente, mediante el estudio de un grupo de 176 asmáticos, clasificados en grados según Kraeppelien, y según nuestra clasificación en cuanto a la severidad de la obstrucción nasal, se encuentra una asociación muy significativa en el mismo sentido entre ambos procesos; sin considerarse los factores causales que los determinan. Se demuestra de esta forma la utilidad, para estos fines, de la clasificación de obstrucción nasal que se empleó. Finalmente se comenta basado en los resultados, la pobre integración de los esfuerzos de los especialistas que tratan al niño con asma y obstrucción nasal


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Asma/história , Obstrução das Vias Respiratórias/classificação , Obstrução das Vias Respiratórias/epidemiologia , Estudos Prospectivos , Doença Cardiopulmonar
3.
Rev. cuba. med ; 25(2): 130-4, feb. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44335

RESUMO

Se comparan los resultados de las PFR obtenidas antes y después de la administración de un aerosol de salbutamol en 891 pacientes de ambos sexos, entre 15 y 72 años de edad, diagnosticados en su mayoría de asma bronquial. Adoptando como criterio para considerar la presencia de broncoespasmo paradójico, la disminución de los valores del VEF y FMEM en un 20% o más de los obtenidos antes de administrar la medicación. Se comprueba que esta respuesta paradójica aparece en el 1,3% de los casos. Se hacen algunas consideraciones en torno a la presencia de este fenómeno y se enfatiza en la necesidad de sospechar su ocurrencia y continuar investigando el tema


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Albuterol/efeitos adversos , Asma/tratamento farmacológico , Espasmo Brônquico/induzido quimicamente , Testes de Função Respiratória
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA