Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. costarric ; 59(2): 70-72, abr.-jun. 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-837727

RESUMO

ResumenLa cirugía laparoscópica constituye uno de los grandes avances de la cirugía en el siglo XX, al poder realizar muchos de los procedimientos que se realizan en la cirugía abierta, con las ventajas de producir menor morbilidad, una recuperación más rápida y menos dolorosa, para que el paciente se reintegreen el menor tiempo posible a su vida normal.La incidencia de complicaciones relacionadas con el neumoperitoneo al realizar la laparoscopía es bastante baja, entre estas las más comunes son secundarias ala colocación incorrecta de la aguja de Veress durante la insuflación y las relacionadas con el sistema cardiorrespiratorio.Sin embargo, también ocurren complicaciones infrecuentes, como la formación de hernias posterior al neumoperitoneo. En este tipo de complicación intervienen ciertos factores predisponentes, como lo son un saco preformado, elevación de la presión intraabdominal y el debilitamiento de los músculos y tejidos del cuerpo.Se presenta el caso de una paciente, la cual se sometió a una cirugía laparoscópica, posterior a la cual presentó una hernia femoral encarcelada.


AbstractLaparoscopy procedure is one of the great achievements of surgery in the 20th century. Through Laparoscopy, a surgeon is able to perform many of the procedures that are achievable through open-surgery with the added advantages of producing lower morbidity rates and a shorter, less painfulrecovery period, thus reducing the timeframe in which the patient can return back to his/her normal life.The incidence of pneumoperitoneum-related complications associated to the use of laparoscopy is quite low. Among the most common complications are: the incorrect placement of the Veress needle during insufflation and thecomplications related to the cardio-respiratory system.However, there are other less frequent complications such as post-pneumoperitoneum formation of hernias. Certain pre-existing conditions might intervene with this type of complications such as: pre-formed sack, higher intraabdominal pressure and a weaker body muscle/tissue.A case is presented for a patient that developed an encapsulated femoral hernia after undergoing laparoscopysurgery.


Assuntos
Humanos , Feminino , Colecistectomia Laparoscópica , Hérnia Femoral/complicações , Pneumoperitônio
2.
Bogota, D.C; s.n; mayo 1993. 130 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190147

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de corte, para la identificación de factores de riesgo potencial para enfermedad cardiovascular. Se tomó una muestra de 152 estudiantes de medicina, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre características individuales como: factores psicosociales, hábitos individuales, patrón de consumo de bebidas alcoholicas, tabaquismo, ejercicio, antecedentes familiares y la respuesta individual al stress. Se evidencia que la población estudiada presenta una alta incidencia de factores de riesgo potencial siendo los más importantes la presencia de antecedentes familiares y distress o stress nocivo, que fueron positivos en más de la mitad de la población estudiada. El tabaquismo, y el patrón de consumo de bebidas alcohólicas fueron variables que mostraron una alta frecuencia dentro del grupo de estudiantes. Al realizar el diagnóstico temprano de factores de riesgo potencial, se permitirá la planeación de acciones directas sobre aquellos modificables tales como, la respuesta individual al stress, tabaquismo y el patrón de consumo de bebidas alcohólicaslogrando la disminución a largo plazo de la morbilidad de la enfermedad cardiovascular


Assuntos
Sistema Cardiovascular , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA